NYT documenta tráfico de fentanilo desde Culiacán a Arizona y California
Un reportaje del diario estadounidense detalla el traslado de 6 kilos de la droga con testimonios de presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y señalamientos de pagos a militares y agentes fronterizos
El diario estadounidense The New York Times documentó, en un reportaje publicado este 9 de agosto, el traslado de 6 kilogramos de fentanilo desde Culiacán hacia Estados Unidos, a través de entrevistas con cinco integrantes del Cártel de Sinaloa que participaron en la operación.
La crónica periodística del rotativo neoyorquino incluyó testimonios de un mecánico encargado del ocultamiento de la droga, un conductor, un miembro de alto rango y dos traficantes radicados en Arizona.
Según el citado diario, el mecánico, de 58 años, con más de dos décadas de supuesta colaboración con el Cártel de Sinaloa, adaptó un compartimento oculto detrás del panel de la puerta delantera izquierda de un automóvil para esconder el cargamento, valuado en hasta 90 mil dólares. La droga fue empaquetada en aluminio, rociada con un químico con olor a cloro y envuelta en papel carbón, para evadir la detección por rayos X.
El reportaje del NYT recordó que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Pentágono emplear fuerza militar contra cárteles designados como organizaciones terroristas, mientras que el Gobierno de México desplegó cientos de soldados contra el Cártel de Sinaloa, grupo delictivo que, según el mismo rotativo, enfrentaba una presión por parte de ambos gobiernos, así como conflictos internos que había reducido el número de sus operadores de confianza.
El NYT detalló que el traslado incluyó un segundo vehículo con vigías, conocidos como “halcones”, que monitoreaban la ruta e informaban sobre retenes y movimientos militares. Según el conductor, se realizaron pagos a militares mexicanos en cuatro puntos de control entre Sinaloa y Sonora, para permitir el paso del vehículo.
El rotativo reveló que en Nogales, Sonora, la operación se detuvo luego de que un agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) advirtió que el vehículo había sido identificado. El conductor afirmó que dicho agente recibiría un pago adicional por la advertencia, además de la cantidad acordada para facilitar el cruce por el puerto de entrada de Mariposa, en Nogales, Arizona.
Según The New York Times, la carga cruzó hacia Tucson, Arizona, y posteriormente fue trasladada a California por operadores locales del Cártel de Sinaloa. La CBP indicó, en un comunicado, que los casos de presunta corrupción en su personal fueron remitidos al Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés), para su investigación.