No se protegerá a nadie por ‘refinería’ clandestina en Coatzacoalcos, afirma Sheinbaum
La Presidenta de México expuso que aunque no hubo detenidos, la investigación seguirá “hasta donde tope”
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su administración no protegerá a ninguna persona que resulte implicada en la operación de la refinería clandestina asegurada en Coatzacoalcos, Veracruz, donde se recuperaron más de 500 mil litros de crudo de procedencia ilícita.
La declaración ocurrió durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, luego de que se le cuestionara respecto a la ausencia de detenidos, tras los recientes operativos federales contra el robo de combustible.
Sheinbaum Pardo sostuvo que las investigaciones llegarán “hasta donde tope” y reiteró que no habrá impunidad para quienes hayan participado en actividades relacionadas con la venta ilegal de combustibles.
Subrayó que, aunque no podía proporcionar mayores detalles por tratarse de una investigación en curso, el Gobierno federal trabaja en coordinación con la Fiscalía General de la República, para desarticular redes de delincuencia organizada, vinculadas al robo de hidrocarburos.
La Presidenta fue cuestionada respecto a si las indagatorias podrían involucrar a funcionarios de Petróleos Mexicanos, dado el nivel técnico requerido para operar una instalación de ese tipo.
Sheinbaum Pardo señaló que la investigación determinará la identidad y los posibles vínculos de los responsables, ya que se requiere de conocimientos especializados, como los de ingenieros químicos que “pueden trabajar en Pemex o no”.
Explicó que el Gobierno federal ha implementado nuevos controles en aduanas para frenar la importación irregular de combustibles, como el ingreso de diésel etiquetado como Nafta, mediante permisos temporales que ya fueron eliminados.
Además, indicó que se lleva a cabo una investigación profunda por parte de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Agencia Nacional de Aduanas de México, para incautar almacenamientos y transportes de combustible ilegal.
Sheinbaum Pardo reiteró que su Gobierno no permitirá la protección de ninguna persona involucrada en prácticas de venta ilegal de combustibles y que la investigación continuará hasta esclarecer la red de responsables, sin importar si estos pertenecen a instituciones públicas o privadas.
Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó el 18 de junio que “derivado de labores de inteligencia de campo y vuelos de reconocimiento, se identificó una operación clandestina, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, para producir diésel artesanal o alternativo, nafta ligera o solventes y aceites tratados o combustóleo ligero, que operaba sin los permisos adecuados y representaba un riesgo para los ecosistemas locales”.