México rechaza señalamientos de actos delictivos en Ecuador para atentar contra el Presidente Daniel Noboa
La Secretaría de Relaciones Exteriores niega que en México se estuvieran enviando personas hacia Ecuador para participar en un presunto ataque terrorista o intento de magnicidio
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México rechazó las versiones difundidas en medios de comunicación de Ecuador sobre el presunto “traslado de sicarios desde México” para supuestamente atentar contra el Presidente Daniel Noboa.
“En horas recientes ha circulado información en algunos medios de comunicación de Ecuador, citando un mensaje militar de ese país del pasado 17 de abril, que señalan que tras las elecciones presidenciales ‘se ha iniciado el traslado de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo’”.
En un comunicado, la SRE calificó como “reiterados e inescrupulosos” los comunicados o filtraciones que aluden a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas de ese país.
Ecuador se declara en alerta máxima ante posibles ataques
La respuesta de la SRE ocurre luego de que el Ministerio de Gobierno de Ecuador declarara al país en “alerta máxima” y activaran protocolos de seguridad las fuerzas armadas, la policía y los organismos de inteligencia para neutralizar cualquier posible amenaza.
En un comunicado titulado “La venganza de los malos perdedores”, declararon que ha circulado información de inteligencia que alerta sobre la gestación de un magnicidio y ataques terroristas, por lo que repudiaron cualquer intento de atentar contra la vida del Presidente y otros funcionarios.
“Es deplorable que estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”.
Aunque en el comunicado del Ministerio de Gobierno no se hace referencia a México, el citado informe de inteligencia que advierte sobre el traslado de sicarios desde este y otros países, tras las recientes elecciones presidenciales en las que Noboa fue reelegido sobre su contrincante Luisa González.
Un reporte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, fechado el jueves y firmado por el coronel del ejército Rolando Proaño, asegura que tras la reelección de Noboa el pasado fin de semana, “se ha iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República” y sus funcionarios más cercanos.
El informe advierte sobre “la planificación de posibles atentados terroristas” en infraestructura vial, bancos e instituciones del Estado.
También menciona la realización de protestas “violentas” en el país y recomienda reforzar el esquema de seguridad del mandatario.
De acuerdo con el medio El Universo dos días antes de las votaciones de segunda vuelta presidencial, el 11 de abril de 2025, hubo una primera alerta de la Casa Militar de la Presidencia de la República de intentos de atentar contra la vida del mandatario Daniel Noboa.
Otra advertencia apareció en un mensaje militar secreto del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, que se liberó el viernes 18 de abril. Esta es la segunda alerta que se conoce en medio de un estado de excepción que decretó el mandatario el pasado 12 de abril.
En diciembre de 2023, Noboa contó ante el pleno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York que él y su equipo de trabajo recibían amenazas de muerte “casi todos los días”, desde que asumió el poder en ese año, luego de las elecciones nacionales anticipadas producto de la muerte cruzada.
México y Ecuador rompen relaciones
Desde abril de 2024, México y Ecuador no mantienen relaciones diplomáticas desde que la policía invadió la sede diplomática mexicana para detener al vicepresidente Jorge Glas, quien contaba con asilo político.
En el comunicado, la cancilería reireró que la ruptura de relaciones diplomáticas ocurrió con motivo del violento asalto a la Embajada de México en Quito el 5 de abril de 2023 en grave y flagrante violación al derecho internacional.
Asimismo se deslindó de cualquier posible acción invervencionista. “Al margen de ello, nuestro país se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”.
Los gobiernos izquierdistas de Gustavo Petro en Colombia y Claudia Sheinbaum en México se han abstenido de reconocer el triunfo de Noboa luego de las acusaciones de fraude de González, descartadas por observadores de la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos.
Con información de AFP