La frontera está cerrada para toda actividad ilegal, dice Embajador de EU en México
Ronald Johnson destaca los lazos culturales que unen a ambos países
Ronald Johnson, Embajador de Estados Unidos en México, aseguró que la frontera de E.U. estaba cerrada “para toda actividad ilegal”, entre ellas, para los traficantes de droga y de personas.
Al pronunciar su primer discurso en México, en el marco del 249 Aniversario de la Independencia de Estados Unidos, sostuvo que el Presidente Donald Trump había sido claro al decir que E.U. iba a desmantelar a las organizaciones terroristas del narcotráfico.
Asimismo, enfatizó que las organizaciones criminales se habían aprovechado de las personas, en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, por lo que ahora se haría prevalecer la justicia. También reiteró su disposición a trabajar con el Gobierno mexicano, en favor de la relación bilateral.
Además, quien emitió un breve discurso en español y después habló en inglés, agradeció a los casi mil invitados que acudieron a la celebración, llevada a cabo en la residencia oficial de la Embajada de Estados Unidos.
Además de Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Secretario de Relaciones Exteriores, por parte de la Cancillería estuvo el Jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
Entre los invitados también estaba el empresario Carlos Slim Helú y su hijo Carlos Slim Domit; así como Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Además, entre los invitados estaba Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, así como Alejandro Murat Hinojosa, actual Senador de la República por Morena.
“Nuestra relación con México es única y la más especial, como lo ha señalado el Presidente Trump. No hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nuestros pueblos. Somos vecinos, somos socios, somos amigos, y más, somos familia. Hermanos y hermanas, esposas y esposos, familia”, dijo Johnson.
Hay más de 40 millones de personas que viven en los Estados Unidos que se identifican con herencia mexicana, expuso, y ningún lugar en el mundo se acerca a eso.
“Es un honor representar al Presidente Trump, y trabajar con la Presidenta Sheinbaum y su equipo para que nuestros países sean más seguros, más fuertes y más prósperos. Al igual que para colaborar con ustedes, nuestros principales socios y amigos”, señaló.
“Como alguien que ha servido a los Estados Unidos por más de 50 años, me siento profundamente orgulloso de representar a mi jefe, el presidente Donald Trump, y de formar parte de su esfuerzo por fortalecer lo que quizá es nuestra relación bilateral más crucial: la de Estados Unidos y México”.
“Estamos entrando en una nueva era de la política exterior estadounidense, bajo el liderazgo del Presidente Trump y de nuestro Secretario de Estado, y querido amigo, Marco Rubio. Este es un momento marcado por la claridad de propósito y la firmeza en la acción, enfocado en hacer de los Estados Unidos un País más fuerte, más seguro y más próspero, y en promover la paz en todo el mundo. La paz a través de la fortaleza”, enfatizó.
“Esta noche verán a los Estados Unidos grandes, y a los Estados Unidos fuertes. Compartiremos también algunas de las luchas que hemos enfrentado como nación, tanto internas como externas. Hoy no hablaremos de la compasión ni de la generosidad de los Estados Unidos, aunque son partes fundamentales de lo que somos”, comentó.
“Quien estudie la historia sabrá que ningún país da más al mundo que los Estados Unidos: ya sea en asistencia, cooperación o incluso en el sacrificio de su propia gente para que otros puedan vivir en libertad. Esta noche es, ante todo, una celebración de nuestra nación”, agregó Johnson.
También es un momento para reconocer la asociación, añadió, porque “los Estados Unidos primero” no significa “los Estados Unidos solos”.
“Estoy aquí, en México, con los brazos abiertos y con un mensaje de respeto, cooperación y colaboración. Propongo que hagamos grandes a las Américas. Construyamos una relación cultural, ideológica y política que refleje la magnitud de nuestra relación comercial, ¡la más importante del mundo!”, abundó.
“Compartimos mucho más que una frontera. Compartimos comercio, innovación y vínculos culturales profundos. Cuando México prospera, los Estados Unidos prosperan. Cuando trabajamos juntos, triunfamos juntos”, indicó.
“Por eso me enorgullece colaborar con la Presidenta [Claudia] Sheinbaum y su equipo para fortalecer la seguridad fronteriza, desmantelar las redes criminales, detener el flujo de fentanilo que envenena a nuestras comunidades y frenar el tráfico de armas hacia México”, comentó.
“Quiero ser claro: la frontera está cerrada a toda actividad ilegal, y el presidente Trump ha sido claro en su compromiso de combatir a las organizaciones criminales transnacionales y a los redes narcoterroristas que se han aprovechado de las debilidades fronterizas, y que amenazan a nuestras comunidades, de ambos lados”, expresó.
Por ello, se ha clasificado como organizaciones terroristas extranjeras. La justicia debe y va a prevalecer y juntos se está enfrentando la migración ilegal y el tráfico de personas, porque eso salva vidas, pues no se puede atender la migración legal de manera adecuada, mientras la ilegal consume los recursos y atención.
Dijo que se trabaja en una frontera compartida, para impulsar el comercio legítimo, reducir costos y acortar los tiempos de cruce y se quiere enfocar más recursos y energía en estas acciones, porque respaldan a personas trabajadoras y honestas en ambos lados de la frontera.
“Nada de esto sería posible sin el sector privado. Su innovación, inversión y liderazgo impulsan la prosperidad. Empresas como Meta, General Motors y AT&T demuestran que la colaboración público-privada da resultados, y más rápido que los gobiernos por sí solos”, subrayó.
“Tampoco olvidemos los lazos culturales que nos unen. Junto con Canadá, seremos anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el evento deportivo más grande de la historia, lo que demuestra que nuestra unidad impulsa el liderazgo global y las pasiones compartidas. También estamos alcanzando juntos las estrellas. A través de los Acuerdos Artemisa, reafirmamos nuestro compromiso con la exploración espacial pacífica. Del campo de juego al cosmos, nuestra alianza no tiene límites”, anunció Johnson.