John deja tres muertos en Guerrero; se debilita a tormenta tropical tras tocar tierra

Animal Político
24 septiembre 2024

John pasó de huracán categoría 3 a tormenta tropical durante la madrugada; sin embargo, a su paso por Guerrero dejó tres personas muertas por un deslave. Los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco se encuentran cerrados hasta nuevo aviso

Durante la madrugada, John, que impactó las costas de Guerrero como huracán categoría 3, se degradó a tormenta tropical; sin embargo, a su paso por el estado provocó la muerte de tres personas por deslaves, dos en el municipio de Tlacoachistlahuaca y una más en Malinaltepec.

Actualmente la tormenta tropical se encuentra a 100 kilómetros (km) al nor-Datemex de Acapulco y a 70 km al este-noreste de Técpan de Galeana, con un desplazamiento de 13 kilómetros por hora (km/h) con dirección nor-noreste hacia la costa, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su último reporte a las 6:00 horas.

e prevé que John siga generando lluvias puntuales extraordinarias superiores a 250 milímetros (mm) en Guerrero y Oaxaca; lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 mm en Veracruz y Chiapas, y lluvias puntuales intensas de 75 a 150 mm en Michoacán y Puebla.

También se esperan rachas de viento de 85 a 100 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en el occidente de Oaxaca y en las costas de Guerrero; mientras que en Chiapas se esperan rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura.

El SMN informó que es posible que se formen trombas marinas en los estados antes mencionados.

Las bandas nubosas generadas por John reforzarán la posibilidad de chubascos en el centro del país, incluyendo el Valle de México.

Afectaciones por el paso de John en Guerrero

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que en este momento no tiene comunicación con varios gobernadores de la Costa Chica debido a que no cuentan con energía eléctrica ni servicio telefónico.

Sin embargo, detalló que hasta la noche de ayer los daños eran solo materiales a excepción de Tlacoachistlahuaca, donde murieron dos personas debido a un deslave en su casa.

En los municipios de Copala, Cuajinicuilapa, Marquelia, Florencio Villareal, San Marcos, Ayutla de los Libres, Ometepec, Atoyac de Álvarez, Cuautepec y Tlacoachistlahuaca han reportado las siguientes afectaciones:

-Aumento en el nivel de agua.

-Árboles, postes y cableado eléctrico caídos.

-Desprendimiento de techos en algunas viviendas.

-Interrupción de carreteras por derrumbes, así como caída de árboles y señalamientos.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que hay 98 mil 621 usuarios afectados, de los cuales, están pendientes de restablecer el servicio 64 mil 574. Las mayores afectaciones al servicio se presentan en Acapulco y en el tramo de Ometepec a Cruz Grande.

En tanto en Chilpancingo, seis familias de la colonia Rivera Campestre están atrapadas en sus casas, debido a que por la lluvia que no para desde la noche del lunes el caudal del río Huacapa aumentó.

Afectaciones en Oaxaca

En tanto, en el estado de Oaxaca el suministro de energía eléctrica está suspendido en las comunidades de El Tamal y Motillas, en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional.

Asimismo, en los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco se encuentran cerrados hasta nuevo aviso.

Se reportó la caída de árboles en carreteras de los municipios de Santiago Jamiltepec; un socavón a la altura de la comunidad de Galilea, en San Pedro Pochutla; un deslave de talud en la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz y en la carretera Oaxaca-Puerto Ángel. Al respecto, las autoridades ya se encuentran laborando en las zonas afectadas.

Despliegan 17 mil elementos de respuesta

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que debido al impacto de John se activaron los planes DN-III, de Marina y de la Guardia Nacional para atender posibles emergencias.

Asimismo, la funcionaria detalló que se han desplegado 17 mil 718 elementos de respuesta, incluyendo personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional.

Además, se han distribuido más de 5 mil despensas, se han instalado plantas potabilizadoras y tres cocinas comunitarias.

Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones ante la presencia de vientos fuertes, evitar cruzar ríos y arroyos (tanto en vehículo como a pie), y extremar precauciones de tránsito.

Con información de Amapola, Periodismo transgresor.