Gobierno mexicano frena importación temporal de calzado terminado; buscan incrementar producción nacional

Animal Político
28 agosto 2025

El Secretario de Economía dijo que la importación temporal impactó en la producción nacional, pues en 2021 México importaba 6 pares de zapatos por cada par importado y para 2024, la proporción bajó a menos de un par exportado por cada uno importado

El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer este miércoles que el Gobierno de México suspendió la importación temporal de calzado terminado tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación. Con la medida, dijo, buscan recuperar empleos en la industria y aumentar la producción nacional.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario señaló que la Mandataria solicitó la preparación del decreto que se publicó este jueves en el Diario Oficial luego de dialogar con la industria, lo que derivó en la decisión de ya no traer al país calzado terminado bajo el régimen de importación temporal.

Ebrard detalló que dicho régimen permitía la importación por un determinado tiempo para integrar el calzado a algunos otros productos que se exportan.

“Entonces estaba permitido que se trajera calzado terminado para importaciones temporales”, dijo.

Indicó que la importación temporal tuvo un impacto “en muy poco tiempo” en la producción nacional, pues en 2021 México importaba un par entre seis que se elaboraban en el País y para 2024 esa cifra pasó a ser “uno y uno”.

Ebrard aseveró que con la medida buscan recuperar empleos, así como incrementar la producción nacional porque ya no se traerá al País calzado que no pagaba impuestos, evitar el contrabando y también mejorar la competitividad de la industria.

El Secretario de Economía afirmó —al responder sobre el tiempo que se mantendrá la suspensión— que esta importación ya no se podrá realizar, mientras que Sheinbaum añadió que el calzado tendría que ser importado y pagar impuestos.

“Hay un régimen que es importación temporal entonces no pagas IVA porque no va al mercado interno va a exportación, pero muchas empresas que importaban el calzado no lo mandaban a exportación, lo vendían en México”, dijo Ebrard.