Gobierno de Sheinbaum y Fiscalía estatal mantienen ofensiva antiextorsión de Familia Michoacana en EdoMex
Autoridades estatales y locales han realizado en los últimos dos días más de 50 cateos
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su Gobierno continuaría los operativos respecto a la detención de personas vinculadas con la extorsión en el sur del Estado de México, después de los bloqueos atribuidos, un día antes, a La Familia Michoacana.
Durante su conferencia de prensa matutina señaló que la región enfrenta un problema de extorsión.
“Vamos a seguir actuando en la detención de personas que se dedican a la extorsión”, sostuvo.
Entre el 21 y el 22 de julio de 2025, más de 50 cateos fueron encabezados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, con apoyo de fuerzas federales.
Las diligencias concluyeron con la detención de siete presuntos integrantes del grupo delictivo.
Durante los operativos se desplegaron 63 células con 2 mil 866 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional , de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la FGJEM.
El Gobierno Federal sostuvo que los cateos respondieron a denuncias anónimas al número 089 y a investigaciones previas, además de que anticipó que las operaciones continuarían, para la desarticulación de las redes de extorsión vinculadas con la citada organización criminal.
Las inspecciones se dirigieron a distribuidoras de materiales de construcción, comercializadoras de alimentos y ganado, así como a inmuebles relacionados con secuestro exprés en catorce municipios, entre ellos Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal y Temascaltepec.
En respuesta, taxistas y transportistas bloquearon accesos carreteros en los municipios citados y retuvieron agentes en Tlatlaya.
Además, se vandalizaron patrullas en Tejupilco. La noche del 22 de julio, los bloqueos se extendieron a Ixtlahuaca, Acambay, Atlacomulco e Ixtlahuaca‑San Felipe del Progreso.