Detienen a regidora de Ixtapan de la Sal por presunto secuestro exprés con fines de extorsión
Yareli Domínguez, militante de Morena, fue capturada en Toluca y enfrenta cargos por presuntamente extorsionar a un comerciante en abril pasado
Yareli Domínguez García, regidora del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, fue detenida el 21 de julio por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
La captura ocurrió en Toluca, Estado de México, por parte de elementos de la Policía Ministerial de Investigación.
Domínguez García fue trasladada al Centro de Reinserción Social de Almoloya-Santiaguito. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en abril de 2025, la regidora secuestró a un comerciante del municipio de Ixtapan de la Sal.
La militante del partido Morena presuntamente se presentó como parte de un grupo criminal y exigió el pago de una cuota para permitirle continuar con sus actividades comerciales.
“Ese día, la víctima fue trasladada a una habitación de un hotel en Ixtapan de la Sal, a donde ingresó la ahora detenida, quien le habría exigido una ‘cuota o de lo contrario le daría piso a él y a su familia’”, señaló la FGJEM en un comunicado.
El 23 de julio, durante la audiencia de formulación de imputación, el Órgano Jurisdiccional estableció prisión preventiva justificada para Domínguez García.
“Se aportaron datos de prueba en contra de esta persona, por lo que se fijó esta medida cautelar”, informó la FGJEM. La audiencia para resolver su situación jurídica está programada para el 26 de julio próximo.
Domínguez García formaba parte del Ayuntamiento de Ixtapan de la Sal, encabezado por la Presidenta Municipal, Jessica Rosalío Embriz, también militante de Morena.
En un hecho relacionado, el 21 de julio, se llevó a cabo el Operativo Liberación en 14 municipios del Estado de México, incluyendo Ixtapan de la Sal. En este operativo, se catearon 13 establecimientos, principalmente casas materialistas, donde se presume que el grupo delictivo conocido como La Familia Michoacana acaparaba productos para revenderlos a sobreprecio.
La acción contó con la participación de más de dos mil elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.