‘Cero encubrimiento’: Adán Augusto se dice ‘dispuesto a comparecer’ tras detención de Hernán Bermúdez

Animal Político
14 septiembre 2025

El legislador de Morena, Adán Augusto López pidió que se investiguen los señalamientos contra Hernán Bermúdez, quien fue titular de Seguridad durante su gestión en el gobierno de Tabasco y ahora es identificado como el presunto líder de “La Barredora”

Tras la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, el ahora coordinador de Morena en el Senado pidió que se investiguen los señalamientos en contra del exfuncionario y dijo que está dispuesto a comparecer.

“Adán Augusto López Hernández reiteró enérgicamente su compromiso con la justicia y recordó que ha sido él mismo quien solicitó que se investigue a fondo este caso y subrayó su disposición plena para comparecer ante las autoridades cuando así se lo requiera”, señala un comunicado en el que asegura que en los gobiernos de la 4T no hay encubrimientos.

Menciona que el gobierno “está cumpliendo su deber” de trabajar y de aplicar la justicia sin distinciones “y de no encubrir absolutamente a nadie”.

“Esa es la diferencia con el pasado: los que participamos en este movimiento no somos cómplices de corrupciones”, afirmó el Senador.

Tras señalamientos de miembros de la oposición por la relación de López Hernández con Hernán Bermúdez, quien ahora es identificado como el presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, el legislador morenista destacó que la exigencia de justicia “no puede ser patrimonio de quienes representan los intereses de la corrupción, sino de quienes, desde el gobierno, han emprendido una transformación profunda para que nunca más la impunidad sea la norma en México”.

Y aseguró que seguirá firme “justicia, cero encubrimiento y cero complicidades. Ese es el compromiso con el pueblo de México”.

En su comunicado, pidió congruencia política y memoria histórica al mencionar que quienes piden investigaciones, deben responderle al pueblo de México si ya están cerradas las averiguaciones contra Ricardo Anaya, actual coordinador del PAN, y su familia.

“Los mismos que hoy exigen transparencia, como Anaya, fueron los que guardaron silencio cómplice cuando no se investigaron los sospechosos accidentes en los que perdieron la vida el ex secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y Ramón Martín Huerta. En aquel tiempo, Ricardo Anaya y su partido eligieron proteger a los suyos antes que decirle la verdad al país”.

Reclamó que Anaya pasó varios años fuera del país y que sólo regresó bajo el amparo del fuero.

“Resulta cínico que quienes no tuvieron la capacidad ni la voluntad de investigar los crímenes más oscuros de los gobiernos del PAN, hoy pretendan erigirse como fiscales. Ellos callaron porque fueron parte de un sistema podrido de complicidades y corrupción que sumió a México en la violencia y en la impunidad”, agregó.

Adán Augusto se deslinda por el caso Hernán Bermúdez

En agosto de 2025, casi un mes después de que se dieran a conocer las acusaciones contra Hernán Bermúdez, el legislador morenista, Adán Augusto López, se pronunció por primera vez.

En cuatro intervenciones, el coordinador de la bancada de Morena en el Senado rechazó conocer las acusaciones contra Bermúdez Requena cuando lo nombró como titular de Seguridad, mientras que sus compañeros de coalición impidieron que solicitara licencia para renunciar al fuero legislativo.

El tabasqueño minimizó las acusaciones con una frase en la que aludió al expresidente Andrés Manuel López Obrador:

“La calumnia cuando no mancha, tizna. En este caso, toda su ‘tiznadera’, pues, me tiene sin mayor cuidado”, dijo López Hernández y se retiró hacia su escaño, donde fue recibido por palmadas y saludos de diputados y senadores afines.

La coalición mayoritaria en la Comisión Permanente del Congreso evitó la discusión en tres sesiones previas, ante los reclamos de integrantes de la oposición.

En ese momento, el senador dijo que estaba dispuesto a comparecer ante las autoridades sin escudarse en su fuero legislativo.

López Hernández repitió que nunca tuvo indicios de que su exfuncionario tuviera vínculos criminales y justificó que cuando se hizo pública esa relación, a través de Sedena Leaks, él ya estaba como secretario de Gobernación en el gabinete de Andrés Manuel López Obrador.

Detienen a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora

El viernes 12 de septiembre se dio a conocer la detención de Hernán Bermúdez en Paraguay, donde permanecía prófugo.

El exfuncinario de Tabasco, identificado también como “Requena” o “El Abuelo”, es el supuesto líder de “La Barredora”, organización criminal dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión.

En un comunicado, el Gabinete de Seguridad detalló que Hernán Bermúdez cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero del presente año, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco, asimismo, cuenta con una ficha roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.

Hernán Bermúdez Requena fue uno de los mandos en Seguridad nombrados por el actual coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, durante su periodo como gobernador en Tabasco y renunció al cargo en enero de 2024 tras una ola de robos y bloqueos en Villahermosa.

Es señalado por estar presuntamente vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de acuerdo con reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional de 2022 —revelados por Sedena Leaks—.

La información recabada entre 2019 y 2022 por el Centro de Fusión de Inteligencia del Sureste identificó que había un grupo formado por funcionarios, conocido como “La Barredora”, implicado en robo y venta de combustible, extorsión y trasiego de droga.