Celia Maya será presidenta del Tribunal de Disciplina Judicial

Carlos Álvarez
05 junio 2025

Actualmente es integrante del Consejo de la Judicatura Federal y contendió por Morena para el Gobierno de Querétaro

Hasta un corte de las 13:00 horas del 5 de junio -tiempo de la Ciudad de México-, Celia Maya García, Eva Verónica de Gyves Zárate, Bernardo Bátiz y Vázquez, Indira Isabel García Pérez y Rufino H León Tovar, se perfilaban para ser magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación, encargado de investigar, sancionar y resolver los procedimientos de responsabilidades administrativas, por las faltas que cometieran las personas que desempeñarían funciones jurisdiccionales.

Con un avance del 99.73 por ciento de actas electorales computadas y una participación ciudadana de 12.88 por ciento, Maya García -dos veces candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro, dos veces candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y actual magistrada del Consejo de la Judicatura Federal, nominada ambas veces por el Presidente Andrés Manuel López Obrador-, mantenía la ventaja de entre 38 candidatos a integrar el TDJ.

El 20 de diciembre de 2024 se publicó el decreto por el que se expidió la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se formalizó la creación del Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituiría al Consejo de la Judicatura Federal.

ASÍ QUEDARÍA LA COMPOSICIÓN DE LOS CINCO MAGISTRADOS DEL TDJ

Celia Maya García, postulada por el Poder Ejecutivo y por estar en funciones en el Consejo de la Judicatura Federal, obtuvo 5 millones 095 mil 087 votos (7.97%). Sería presidenta del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Eva Verónica de Gyvés Zárate, postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 4 millones 896 mil 532 votos (7.66%).

Bernardo Bátiz y Vázquez, postulado por estar en funciones en el CJF, obtuvo 4 millones 514 mil 915 votos (7.06%).

Indira Isabel García Pérez, postulada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 4 millones 208 mil 977 votos (6.58%)

Rufino H León Tovar, postulado por el Poder Ejecutivo, obtuvo 3 millones 895 mil 084 votos (6.09%).

Asimismo, de los 49 millones 755 mil 355 votos válidos (77.80 por ciento), hubo también 7 millones 227 mil 552 sufragios nulos (11.30 por ciento) y 6 millones 967 mil 358 votos en blanco (10.89 por ciento).