Advierte Presidenta posible movilización contra impuestos a remesas en EU
Durante un evento en Mazatlán, Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de legisladores estadounidenses de imponer un arancel del 3.5 por ciento a las remesas
MAZATLÁN._ De ser necesario, habrá movilizaciones para que en Estados Unidos no se imponga aranceles o impuestos del 3.5 por ciento a las remesas que envían los mexicanos hacia el País, sostuvo la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Si es necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que afecten a los mexicanos allá del otro lado y de acá de este lado de la frontera”, enfatizó al encabezar en Mazatlán este sábado el banderazo de arranque del programa “Salud Casa por Casa”.
“Porque nuestros hermanos allá son héroes y heroínas que se fueron para poder apoyar a sus familias”.
Ante decenas de trabajadores del sector salud, funcionarios federales, estatales y municipales, la Mandataria recordó que muchos mexicanos y mexicanas decidieron ir a buscar un mejor destino a EU y envían al País 64 mil millones de dólares al año, ya que no abandonan a sus familiares, sobre todo a las personas con mayor necesidad, para las que a veces este apoyo es su único ingreso.
“Los legisladores de Estados Unidos ahora quieren cobrarle un impuesto a las remesas, quitándole una parte de lo que envían, el 3.5 por ciento, y consideramos que eso no es justo, primero, porque todas nuestras hermanas y hermanos allá ya pagan impuestos, pagan impuestos por trabajar y pagan impuestos al consumir; y segundo, porque hay un convenio firmado con Estados Unidos de que eso se considera discriminatorio, un convenio que se firmó en 1992”, recordó.
La Presidenta llegó a Mazatlán proveniente de San Luis Potosí, donde también hizo un llamado a los mexicanos con nacionalidad estadounidense a que envíen cartas a los legisladores de ese país para que no aprueben los impuestos a las remesas.
“Entonces, si ustedes tienen familiares allá del otro lado, sobre todo aquellos que tienen doble nacionalidad, que le escriban a sus senadores, senadoras por redes sociales, por correo electrónico, cartas diciéndoles no estamos de acuerdo que se le pongan impuestos a las remesas porque le quitan recursos a sus familiares que están aquí en México y a ellos mismos. Hemos tenido tanto apoyo con todo esto que ya sabemos que son miles y miles de cartas las que se están enviando al Senado y yo sé que si lo hacemos entre todas y entre todos, pues van a decir no queremos que haya impuestos a las remesas”.