YO CIUDADANO: Brindan una atención de calidad a niños autistas

Saúl Valdez
20 abril 2016

"En 1999 surge esta asociación, luego de que un grupo de padres se unió debido a la carencia de atención para el diagnóstico de sus hijos autistas"

En 1999, un grupo de padres se unió debido a la carencia de atención para el diagnóstico y tratamientos de sus hijos autistas, así es como surge la Asociación Unicornio, cuya misión es proporcionar un servicio de calidad en búsqueda de que los niños alcancen autosuficiencia e integración social.

Rosa Amalia Munguía Ramírez, presidenta del Patronato, recordó que hace 17 años los primeros en brindar ayuda fueron estudiantes de psicología, principalmente de la Universidad de Occidente y del ITESUS.

“Ellos nos ayudaron con una previa capacitación que se dio con unos especialistas que venían de España, entonces sobre lo que es nuestra terapia de tipo conductual o modificación de la conducta, que es como se conoce, actualmente se conoce más por las siglas en inglés, que se le conoce como Terapia ABA, entonces este tipo de terapia es que tenemos actualmente”, explicó.

La terapia que se maneja en la Asociación Unicornio es a través del manejo personalizado, es decir, un terapeuta especializado con un niño autista, al que se le enseña a modificar su manera de ser en base a ensayos que requiere.

“Se hace una previa valoración de donde se ve dónde está el niño, porque todas las personas así como tú, como yo, son diferentes, y los autistas no todos son iguales, ellos tienen adelantos de ciertas habilidades, unos tienen habilidades manuales, otros tienen habilidades de manejo de matemáticas, otros tienen habilidades motoras, en fin, cada uno tiene habilidades diferentes”, expuso.

Lo que sí caracteriza a los niños autistas, señaló Rosa Amalia Munguía, es el lenguaje, que es el primer síntoma que se detecta, la socialización, el aprendizaje y todo ello que conlleva a los problemas de conducta. Aproximadamente , AAsociación Unicornio de Padres de Niños Autistas IAP, atiende 16 casos, durante dos horas, de 9:00 a 13 horas y de 15:00 a 19:00 horas, en la calle Hermosillo, número 2103, en la Colonia Jaripillo.

Descubre los misterios del autismo

Recién egresada de la carrera de psicología educativa, Alejandra del Carmen Pérez Salas, tiene más de una año colaborando en la Asociación Unicornio, y su principal interés por trabajar con niños que presentan autismo fue por inquietud y porque tiene un familiar con este trastorno del desarrollo infantil.

“Me gusta mucho el autismo, tengo un familiar con autismo y desde entonces mi gusanito por querer saber más del autismo y aprender”, comentó.

Durante el tiempo que ha pertenecido a Unicornio, Alejandra del Carmen ha descubierto que cada niño es un misterio donde se puede aprender mucho, sobre sus características y particularidades.

“Cada uno de ellos es muy particular, especial y diferente, y tienes que aprender a conocer a cada niño para poder trabajar con ellos”, señaló.

Su formación como Psicóloga Educativa en la UdeO le proporcionó herramientas para atender a niños con trastorno autista, sin embargo, en Asociación Unicornio ha sido el lugar más propicio para aprender sobre el autismo, donde desarrolla el método ABA.