Visitas reiteradas del Gabinete de Seguridad reflejan que la problemática es mayor de lo que se ha dicho: abogada

Alexis García
12 julio 2025

La inseguridad en Sinaloa es un asunto que debe preocupar tanto a litigantes como a ciudadanos, expresa presidenta del Colegio de Abogados ‘Genaro Estrada Félix’

MAZATLÁN._ La ola de violencia e inseguridad en Sinaloa se ha convertido en un tema crítico que las autoridades no han podido someter a pesar de las diferentes estrategias, lo cual podría indicar que el problema es mayor al que se ha informado, considera Adriana Berenice Morales Acuña.

La presidenta del Colegio de Abogados “Genaro Estrada Félix” opinó que las constantes visitas del Gabinete de Seguridad federal a Sinaloa, tal como lo anunció el viernes la Presidenta Claudia Sheimbaum, son un reflejo de como no se ha podido solucionar esta grave situación en más de 10 meses.

“Ese es un tema que realmente nos ha preocupado y sabemos que es crítico, porque vemos que la delincuencia no disminuye. Si bien es cierto, se están haciendo estrategias; sin embargo no son suficientes, porque en el momento en que se señala que van a estar viniendo de manera reiterada (el Gabinete de Seguridad) es porque efectivamente existe una problemática mayor a la que se ha visualizado y a la que se ha dicho”, comentó.

Morales Acuña explicó que esta situación debe preocupar tanto a ciudadanos como litigantes, ya que para ellos ha aumentado mucho el trabajo con la gran cantidad de carpetas de investigación que se presentan; mientras que la gente se ha interesado por asesorarse y denunciar algunas cosas que surgen en medio del conflicto.

“Evidentemente aumenta la carga laboral en el sentido de que ya hay más denuncias de carácter penal, ya la ciudadanía nos pide apoyo para que los asesoremos en cuanto a cómo denunciar robos de vehículos, cómo denunciar desapariciones. Entonces, es una situación que no únicamente los abogados estamos padeciendo, sino todas las ciudadanías, y por consiguiente siempre hay que denunciar”, apuntó.

“Nosotros como ciudadanos, por favor, hay que denunciar y darle seguimiento a estas denuncias, porque mientras nosotros no hagamos eso, tampoco (las autoridades) van a tener elementos para poder actuar, o estadísticas reales para poder sacar visiblemente lo que es el verdadero conflicto”.


ÚLTIMO FESTEJO AL MANDO DEL COLEGIO

Adriana Berenice Morales Acuña se encuentra viviendo los últimos meses de su gestión al frente del Colegio de Abogados “Genaro Estrada Félix”, que este sábado conmemoró el Día del Abogado, por lo que ve este festejo como una oportunidad importante para recalcar el compromiso de los agremiados con los derechos humanos, la justicia y la honestidad.

“Este 12 de julio celebramos el Día del Abogado y efectivamente, es mi último festejo después de cuatro años; es decir, en diciembre yo ya concluyo mi periodo como presidenta del Colegio de Abogados ‘Genaro Estrada Félix’ y pues por consiguiente este es nuestro día para festejarnos, celebrarnos y más que nada para también unirnos en un compromiso por la defensa de los derechos humanos y una justicia”, dijo.

Son 60 litigantes los que conforman este organización en Mazatlán, tanto privados como trabajadores del servicio público.