Venta de fotos y videos a visitantes en paradores turísticos está prohibida: Oficialía Mayor

Carlos Robles
10 junio 2025

Solamente se otorgan permisos a aquellas personas que realizan una producción audiovisual, mientras que no existe un video con respecto a la venta de fotos y videos a turistas, indicó

Como una práctica difícil de regular fue que se calificó Oficialía Mayor la venta de fotos y videos en los principales paradores turísticos de Mazatlán, actividad que se ha presentado de manera constante en el puerto.

Ante el aumento en la afluencia turística que se ha registrado en el puerto en los últimos días, han surgido este tipo de prestadores de servicios los cuales ofrecen la venta digital de material audiovisual a los visitantes con un costo que va desde los 250 hasta 300 pesos.

Ante esta situación, el oficial mayor, Ángel Fernando Arballo Quintero, expresó que la comercialización de este tipo de servicios se encuentra prohibida en espacios públicos como lo es el parador turístico de Las Letras de Mazatlán.

“Se está haciendo un operativo permanente con comercio done están checando que las personas no comercialicen. Tenemos un operativo que revisa que no haya gente que haga comercio o venta que no esté con un permiso por parte de oficialía”, comentó.

En lo que respecta a permisos otorgados por Oficialía Mayor, Arballo Quintero reiteró que estos solamente se otorgan a aquellas personas que realizan una producción audiovisual, mientras que no existe un video con respecto a la venta de fotos y videos a turistas.

“El que comercialice siempre se le invita a que pague el permiso, se invita un permiso cuando son producciones. (Para venta de fotos y videos) No hay tal permiso y no se puede dar”.

Sin embargo, el funcionario reconoció que, aunque la comercialización de este tipo de servicios está prohibida, los involucrados aprovechan algunos vacíos legales para evadir la vigilancia al asegurar que el material es de uso personal.

“Para darnos cuenta tenemos que agarrarlos con las manos en la masa, que realmente ellos están haciendo eso porque como compruebas tú que están vendiendo o no están vendiendo”, expresó.

“Ellos te pueden decir ‘estoy grabando para mí o es un video para mí’, entonces, es hacer un operativo continuo y siempre estar permanentemente ahí”, añadió.

Arballo Quintero explicó que a pesar de que Oficialía Mayor realiza estos operativos con personal fijo en zonas de alta afluencia turística, el control de este tipo de actividades es limitado.

Por otro lado, el Oficial Mayor reiteró que ante cualquier tipo de denuncia, la dependencia estará realizando su trabajo de atender y mantenerse al pendiente para poder obtener las evidencias al momento.

“Si hay una denuncia con nosotros, con mucho gusto la vamos a atender”, puntualizó.