Ven operadores de catamaranes panorama complicado, previo a Semana Santa
Por los rumores que se desataron en las redes sociales de una posible cancelación del Carnaval de Mazatlán se generó incertidumbre y los paseos por la bahía en catamaranes o yates se redujeron de 7 a solo 2 días, informó Rigoberto Rodríguez Meza
MAZATLÁN._ En Carnaval, la demanda de paseos en catamaranes o yates por la bahía se redujo de 7 a solo 2 días de movimiento de pasaje, lamentó el operador turístico de Mazatlán, Rigoberto Rodríguez Meza.
“Lo vemos mal, un panorama complicado, el Carnaval básicamente tuvimos trabajo, solo sábado y domingo. Se redujo la ocupación que regularmente desde que empieza a que termina”, abundó.
Por ello, anticipándose al próximo periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, pidió se le invierta más en el tema de los operativos de seguridad, para que la economía local que depende del turismo, salga avante y dejen de cerrar más negocios a nivel local, al resultarles insostenibles si no llegan consumidores.
Rodríguez Meza, opera el Yate Fiesta entre otros paseos en yate o catamaranes por la bahía de Mazatlán, durante varias décadas ha visto desfilar temporada bajas y altas, pero la que vivió esta ciudad con el Carnaval 2025, la consideró atípica.
Sobre todo en el periodo vacacional de la navidad y año nuevo del 2024, dónde los indicadores de violencia ya se presentaban con mayor frecuencia en la ciudad, el comportamiento de los visitantes fue de confianza.
Sin embargo, consideró que los rumores que se desataron en las redes sociales de una posible cancelación del Carnaval de Mazatlán generó gran incertidumbre y los que reservaron para venir a los festejos, se esperaron hasta el sábado y el domingo o lunes se regresaron.
“No hubo ni la cifra de ocupación mucho menos los ingresos que otros años hemos tenido en otros carnavales y los eventos previos al Carnaval trajo muchas cancelaciones y obviamente que los hoteles no se llenaron y se reflejó en toda la economía, restaurantes y comercios”.
Citó que en este periodo de celebración carnestolenda, predominan los grupos de visitantes de estados cercanos como Durango, Chihuahua, Zacatecas, además del norte de la laguna y del Bajío.
Pero, de continuar esta tendencia de hechos de alto impacto podría ocurrir lo mismo, pero con el blindaje que se operó en el Carnaval podría ser favorable para este tipo de servicio que presentan.