Ven aumento en casos de cáncer agresivo en menores y jóvenes en Mazatlán

Leticia López
24 julio 2025

Ana Isabel Sánchez, fundadora de Artesanas Trabajando con el Corazón, advierte sobre el crecimiento de casos de cánceres como el de estómago, colon y huesos

MAZATLÁN._ Cada vez hay más menores y jóvenes con cáncer agresivos en estómago y huesos, alertó la fundadora de Artesanas Trabajando con el Corazón de Mazatlán.

Ana Isabel Sánchez Gutiérrez, quien elabora pelucas oncológicas para niñas, jóvenes y mujeres, además de donar ropa, medicamentos y en lo que puedan apoyar, se dijo preocupada porque de un total de 35 mujeres que acuden a su fundación, 30 apenas cuentan con 2 a 20 años de edad y la incidencia es creciente.

“De las 35, yo creo que 30 son jóvenes. La más chica de 2 años, de 16, de 14, una de 9 años, pero de 20 a 30 te puedo decir que muchas tienen cáncer de estómago y son cánceres muy fuertes, muy delicados del que es muy difícil de salir. El cáncer de mama es más fácil de lograrlo, pero el de estómago y el de colon son muy agresivos”, expuso.

“El cáncer de huesos para los niños es muy agresivo. Esos son los que tenemos ahorita. El cáncer de ovarios, el de huesos, el de estómago y el de colon. Es muy difícil, son cánceres muy agresivos tanto en niños, jóvenes como en adultos”.

Ante este escenario, Sánchez Gutiérrez llamó a la población a ser empáticos cuando se les pide ayuda y en el trato hacia los que padecen algún tipo de cáncer porque pierden el cabello y su físico se deteriora.

Dijo que desde que la fundación inició han realizado una serie de actividades para recabar el material necesario para elaborar más de 600 pelucas oncológicas y brasieres especiales para donarlos a quienes no cuentan con recursos económicos para adquirirlos en lo que llevan el proceso.

Así que invitó al próximo cierre del reciclón que se está organizando.

“Vamos a tener un evento que cierra el reciclón, del 1, 2 y 3 de agosto, son viernes, sábado y domingo. Y tenemos la carrera en Octubre Rosa para sumarnos, para sacar fondos, para sacar prótesis o pelucas para las de octubre, ya que es el mes de concientizar con la prevención tocándose para la detección temprana del cáncer”, indicó.

Sánchez Gutiérrez insistió que las Artesanas quieren superar la meta de donación del año pasado.

“Hay que tener un poquito más de empatía para poder ayudar a las mujeres con su mama y brasier. Pues fíjate que el año pasado donamos más de 56 brasieres y más de 150 prótesis. O sea, mi meta, me puedo poner una meta, pero ojalá no sean 56 mamas y de 100 a más de 200 brasier, sí, contamos con la comunidad mazatleca”.

Consideró que hasta la fecha la ciudadanía ha sido muy generosa, tanto en donar cabello como en tapitas, libros, pero la demanda es mucho más grande, así que van a iniciar una nueva campaña titulada “Apadrina una peluca”.

“Es mucha la demanda, entonces sí ocupamos mucho apoyo. Vamos a arrancar más fuerte en septiembre nueva campaña de recolección ‘Apadrina una peluca’, que tiene un costo muy bajo, de mil 168 pesos, que lo gastamos hasta en un desayuno. Cualquier empresaria o empresario, tanto de empresas pequeñas, chicas o grandes, puede apadrinar. Se les dará el día que se va a entregar la peluca que ella misma entregará se le dice a la persona. Puede ser un apadrinado personal o puede ser una empresa o compañeras”.

Habló además del nuevo proyecto que apenas están lanzando y ya suman las primeras 16 pelucas apadrinadas, pero hacen como 50 o 60 al año.

“Ocupamos más padrinos, sí tenemos un gran reto porque ya tenemos a 35 mujeres en lista de espera. Entonces hay que conseguir insumos para poder tener, para poder sacarlas a la paciente, porque la paciente aquí va y quiere que se la hagamos en una semana, pero a veces no tenemos materiales y no tenemos mano de obra, por eso es importante el dinero donado”.