Triunfa equipo 10 ‘Pink Sunrise’ en concurso de coctelería en Cbtis 51

Alexis García
17 junio 2025

Los estudiantes participaron en el encuentro “De lo tradicional a lo viral”

Con una bebida que combinaba Whisky, Vermut rojo y miel, los alumnos de la Carrera de Preparación de Alimentos y Bebidas, impulsora su creatividad para superar a otros nueve proyectos

Como parte de su exposición final de proyectos, los estudiantes de sexto semestre de la Carrera Técnica en Preparación de Alimentos y Bebidas, llevaron a cabo el Concurso y Muestra de Coctelería Módulo V, donde el equipo “Pink Sunrise” se alzó como el proyecto más innovador de la exposición.

Originalmente presentados como el equipo 10, el grupo de Camila Sánchez, Dana Borja, Lizeth Elizarraras, Francia Mendiola y Anayeli Reyes, fue el ganador gracias a la combinación de Whisky, Vermut rojo y miel, así como granadina y cereza, lo cual dejó una bebida rosa que cautivó a los presentes.

El segundo lugar fue para el Equipo 1 “Bluberry Margarita”, conformado por Yuleni Delgado, Abigaíl Luna, Liliana Ojeda, Sophía Rivera, Ashley García, Danna Guzmán. Ellas combinaron tequila blanco, licor de naranja, crema de coco y zumo de limón, con lo que lograron llenarle el ojo a los jueces.

En tanto, el equipo Equipo 4 “Lirio de Sol”, presentó su bebida compuesta por Whisky, Dash Triple Sec, Reducción de Mango, brillantina comestible y una pieza de mango, para así colarse al podio en el tercer puesto. En dicho equipo participaron Diana Juárez, Xiomara Toledo, María Fernanda Tirado, Xiomara Landell y Abril Mayorquin.

El jurado calificador de esta Muestra de Coctelería, estuvo conformado por gente de los restaurantes Muchacho Alegre, Los Lujos del Muchacho y Sereia Sunset Club, quienes además de traer su talento culinario en bebidas, otorgaron cortesías para entregar a los equipos Ganadores del concurso.

En la premiación del evento, que tuvo como lema “De lo tradicional a lo viral”, estuvieron presentes Jorge Gil Ureña, Director de Cbtis 51, la Subdirectora Académica Eréndira López Magaña, Gisela López Saucedo, Jefa Servicios Docentes y la maestra Suilma Karel Zatarain Apodaca, encargada del submódulo de “Prepara cocteles de acuerdo al recetario base”.

”Hoy están presentando mis alumnos el proyecto final de sexto semestre. El nombre del proyecto se llama ‘De lo tradicional a lo viral’, y se trata de la modificación de un cóctel tradicional, agregando algún ingrediente que ellos proporcionan con su misma creatividad y ya lo hacen innovador”, explicó Zatarain Apodaca.

”En total fueron 10 equipos conformados por 5 integrantes; ellos investigaron desde donde viene el destilado, la creación del cóctel tradicional y crearon su propia historia para poder hacer su cóctel. Tuvimos jueces del sector productivo que evaluaron a los estudiantes y pudieron aprender un poco más de ellos”.