Torrenciales lluvias paralizan calles y desbordan arroyos en Mazatlán
Más de tres horas de lluvia intensa y tormentas eléctricas provocan inundaciones en diversas colonias y avenidas de Mazatlán, con desbordamientos y bloqueos que afectan el tránsito
MAZATLÁN._ Una intensa tormenta eléctrica acompañada por persistentes lluvias que se prolongaron por más de tres horas y media sorprendió a Mazatlán la noche del jueves, dejando múltiples afectaciones en distintos puntos del puerto e impactando tanto a locales como turistas.
Calles inundadas, vehículos y personas varadas, así como una serie de apagones eléctricos, fueron algunos de los estragos causados por estas lluvias torrenciales, las cuales no dieron tregua a los mazatlecos durante la noche.
Las precipitaciones generadas por la circulación de la tormenta tropical Ivo, en interacción con el monzón mexicano, provocaron acumulados estimados de entre 50 y 75 milímetros de agua, además de una intensa actividad eléctrica.
Este fenómeno fue causante de apagones intermitentes en varias colonias, dejando sin energía eléctrica a decenas de familias y negocios durante gran parte de la noche.
En lo que respecta al tema de inundaciones, diversas avenidas y sectores de Mazatlán registraron encharcamientos considerables, lo que dificultó el tránsito vehicular, causando un caos vial en avenidas con poca acumulación de agua como la del Mar, Rafael Buelna y Ejército Mexicano.
Avenidas como la Camarón Sábalo, Reforma, Insurgentes, Bicentenario, Cruz Lizárraga, Libramiento II, Santa Rosa, La Marina, Carlos Canseco y Del Delfín, presentaron acumulaciones de agua que complicaron el tránsito vehicular, por lo que debido al elevado nivel de agua, algunos conductores quedaron atrapados en sus vehículos.
Asimismo, se realizaron reportes ciudadanos de algunos canales pluviales que registraron altos niveles de agua, llegando a desbordarse en colonias como Toreo, Real del Valle, Alarcón y Hacienda del Seminario.
El desbordamiento de estos canales provocó que muchas calles y avenidas se convirtieran en auténticos ríos que afectaron la movilidad y seguridad de quienes circulaban por la ciudad tanto a pie como en un vehículo.
Por su parte, decenas de personas, tanto locales como turistas quedaron atrapados en diferentes zonas de la ciudad, desde la franja turística, hasta el Centro Histórico y la Zona Dorada.
Mientras algunos permanecieron dentro de sus vehículos a la espera de que bajara el nivel del agua, otros buscaron refugios en comercios, restaurantes y espacios públicos techados para resguardarse de la tormenta eléctrica y la lluvia.
En Jacarandas, las personas sacaron sus carros de las cocheras y los llevaron al estacionamiento de la Ley del Mar, donde pronto se terminaron los espacios disponibles.
Seguridad Pública bloqueó la avenida Santa Rosa debido al parecer a que el canal de la zona empezaba a desbordarse.
A través de una serie de comunicados, la Coordinación de Protección Civil exhortó a la ciudadanía extremar precauciones ante la continuidad de las lluvias durante la noche y las primeras horas de la madrugada.
Entre las recomendaciones emitidas destacó el evitar circular por las zonas inundadas y en caso de emergencia, solicitar apoyo inmediato a través de los canales oficiales para recibir la atención adecuada.
ACUMULADOS DE LLUVIAS (18:00 a 22:30 horas)
UD Juárez: 114.9mm
Marina: 122.2mm
Capitanía de Puerto: 57.8mm
Real del Valle: 117mm
Cerro de la Vigía: 88.2mm