Temporada de lluvia ha mejorado el panorama hídrico en Sinaloa, señala la Secretaría de Pesca y Acuacultura
Las lluvias de junio y julio han elevado considerablemente el nivel de almacenamiento en presas como Picachos y Santa María, impulsando la actividad acuícola en Sinaloa, destaca Flor Emilia Guerra
MAZATLÁN._ Un impacto positivo es el que se ha podido registrar en el nivel de almacenamiento de las principales presas de Sinaloa tras el inicio de la temporada de lluvias en la entidad, destacó la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Sinaloa.
Para la titular de esta dependencia, Flor Emilia Guerra Mena, el panorama de cara a este 2025 es alentador después de que en años anteriores las cifras registradas en las presas habían sido críticas.
“En general vamos bien, tenemos entre el 9 y el 10 por ciento, pero en general, no quiere decir que todas las presas tengan ese porcentaje, pero tenemos la esperanza de que ahora en julio siga igual que en junio, con mucha lluvia”, comentó.
Guerra Mena añadió que uno de los factores que vislumbra un panorama positivo para las presas en el norte y centro de Sinaloa, es como muchas de estas han registrado un aumento considerable en su almacenamiento.
“Ahí vamos poco a poco, pensamos que iba a ser el tercer año más crítico, pero pues la naturaleza nos está bendiciendo, algo hemos de haber hecho bien que nos esté bendiciendo con lluvia”, dijo.
De acuerdo con el último informe del Organismo de Cuenca Pacífico Norte con corte al 16 de julio, el sistema de presas en Sinaloa presenta un almacenamiento total del 13.5 por ciento de su capacidad total.
En el caso del sistema Baluarte-Presidio, donde se encuentran las presas más importantes para el sur de Sinaloa, la situación es mucho más favorable, donde la Presa Picachos representa un 81.5 por ciento de almacenamiento, mientras que la Santa María cuenta con un 51.6 por ciento, con un total de 44.1 por ciento de su capacidad.
Guerra Mena puntualizó que este repunte ha permitido dar un inicio a acciones de repoblamiento en cuerpos de agua, lo que representa una señal positiva para el sector pesquero y acuícola de la entidad.