Surge conflicto transportista en Mazatlán a unas horas del inicio del ciclo escolar

Carlos Robles
31 agosto 2025

La Alianza de Camiones Urbanos rechaza la incursión de rutas en Pradera Dorada por parte de Águilas del Pacífico

MAZATLÁN._ Inconformes por la autorización de implementar nuevas rutas de camiones a la organización Águilas del Pacífico para operar en la zona de Pradera Dorada, la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán alzó la voz advirtiendo que esta medida pone en riesgo el sustento de cientos de familias si se pone en funcionamiento a partir de este 1 de septiembre.

Durante rueda de prensa convocada por la alianza, Efrén Landell Osuna, presidente de la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán, dio a conocer que dicha medida pone en riesgo la viabilidad de las ocho rutas concesionadas que actualmente atiende la institución en la zona.

Landell Osuna destacó que los transportistas se han sentido “golpeados” económicamente desde hace más de tres años al no autorizarse un ajuste a la tarifa del pasaje urbano, por lo que la implementación de estas nuevas rutas hace más complicada la situación.

“Nos sentimos agobiados, pues tenemos 15 años sirviendo en esa zona y de repente nos dicen que otra agrupación va a entrar a incursionar en nuestras rutas. Son ocho rutas de la alianza que se verán afectadas directamente”, comentó.

El dirigente de los camioneros comentó que esta organización se ha comprometido con la ciudadanía y las autoridades, brindando apoyo en diversas ocasiones, como la implementación de servicios especiales para estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa, con una tarifa de 3.50 pesos.

“Lo hemos hecho porque creemos en la importancia de que los jóvenes estudien. Nuestros compañeros absorben el gasto, aunque no sea redituable. Además, contamos con un departamento que optimiza los tiempos de espera del usuario”, dijo.

“Nuestros camiones están conectados al sistema de videovigilancia del C4, lo cual también implica costos que asumimos. Hemos sido siempre institucionales y respetuosos con las autoridades, y cada vez que nos han solicitado apoyo hemos estado al frente”, agregó.

Landell Osuna comentó que la competencia desleal no beneficia al usuario, ya que según los señalamientos por parte de los ciudadanos Águilas del Pacífico, no suelen cumplir con los horarios extendidos, ni con una cobertura adecuada.

“Ellos paran a las siete u ocho de la noche y quien se queda dando el servicio. Somos nosotros. No entendemos porque quieren expandirse a nuestras rutas cuando no cumplen las que ya tienen”, declaró.

“Además, nosotros no somos foráneos, somos puros, mazatlecos, operadores y socios que dependen de esto para mantener a sus familias”.

Finalmente, el presidente de la alianza hizo un llamado directo al Gobernador Rubén Rocha Moya y al dirección de Vialidad y Transporte del Estado para detener la autorización de estas nuevas rutas, hasta que se instale una mesa de diálogo entre ambas organizaciones y las autoridades.

“La petición es que no permitan la incursión de Águilas del Pacífico hasta que logremos un buen diálogo, no buscamos afectar a la ciudadanía, queremos garantizar que sigan recibiendo un servicio digno y seguro”, dijo.

El dirigente recordó que en 2017 existió un convenio entre ambas organizaciones para evitar invasiones de rutas, por lo que consideró injusto que ahora se pretenda desconocer ese acuerdo.

“Somos una organización institucional, siempre apegada al gobierno, siempre colaborando en lo que nos han pedido. Por eso pedimos respeto. Queremos que el señor Gobernador nos escuche y que se posponga la entrada de esta agrupación hasta que tengamos un buen entendimiento”, agregó.

Actualmente, la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán opera 505 unidades en 34 rutas, con más de 400 permisionarios y 800 chóferes.


Realizan marcha hasta afuera de Palacio Municipal

Al término de la rueda de prensa, Efrén Landell Osuna, presidente de la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán, acompañado por socias y socios de la agrupación, realizaron una marcha desde la Alianza hasta la explanada de Palacio Municipal para dar visibilidad a sus demandas, llamar la atención de las autoridades municipales y pedirle apoyo a la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez.

Ya la explanada permanecieron un tiempo para mostrar su inconformidad y reiterar públicamente su exigencia de apoyo a la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, señalando que sus necesidades son urgentes y requieren respuestas inmediatas para continuar brindando servicio a la ciudadanía.

Buscan que la Alcaldesa gestione una mesa de diálogo entre Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán, Águilas del Pacífico y Gobierno para llegar a un acuerdo.