‘Son manifestaciones justas y debemos ser empáticos con la situación’, señala regidor Felipe Parada
Las marchas deben recibir toda la importancia de las autoridades, pues todos estamos pasando por momentos críticos con la inseguridad, señala
Las protestas de familiares de desaparecidos son manifestaciones justas y comprensibles, que exigen mayor atención de las autoridades al ser situaciones que nos ponen en riesgo a todos, dijo el Regidor Felipe Parada.
El regidor panista mencionó que es entendible las críticas al gobierno actual por su poca atención a los múltiples casos de desaparecidos que se viven en Sinaloa, ya que además de eso, han aumentado algunos otros delitos que comienzan a hartar a la ciudadanía.
“Creo que es una manifestación justa, es comprensible, y como servidores públicos debemos tener la empatía de ser solidarios con ellos, con todos, porque es una situación que estamos sufriendo todos en Sinaloa, que está afectando a toda la sociedad civil, quienes quedaron en medio de esta pugna entre grupos, y pues ha aumentado el robo de vehículos también, ha disminuido la actividad económica y muchos han sufrido la desaparición de familiares”, dijo Parada Valdivia.
Las protestas de familiares de desaparecidos son manifestaciones justas y comprensibles, que exigen mayor atención de las autoridades al ser situaciones que nos ponen en riesgo a todos, dijo el Regidor Felipe Parada.
El regidor panista mencionó que es entendible las críticas al gobierno actual por su poca atención a los múltiples casos de desaparecidos que se viven en Sinaloa, ya que además de eso, han aumentado algunos otros delitos que comienzan a hartar a la ciudadanía.
“Creo que es una manifestación justa, es comprensible, y como servidores públicos debemos tener la empatía de ser solidarios con ellos, con todos, porque es una situación que estamos sufriendo todos en Sinaloa, que está afectando a toda la sociedad civil, quienes quedaron en medio de esta pugna entre grupos, y pues ha aumentado el robo de vehículos también, ha disminuido la actividad económica y muchos han sufrido la desaparición de familiares”, dijo Parada Valdivia.
“Es muy justa la lucha, creo que los partidos no debemos empañarla ni politizarla, pero es una realidad que estamos viviendo, y creo que todos debemos de ser solidarios, empáticos, pugnar y luchar para lograr esa atención que merecemos en Sinaloa, de las fuerzas de seguridad”.
Señaló que desde todas las instancias de gobierno deben ser más estratégicos para combatir este problema de la violencia en Sinaloa. Además, invitó al Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, a que se de una nueva vuelta por Mazatlán para que vea cómo está la situación en el puerto.
“Creo que todo eso ya es una desgracia muy lamentable que tiene que tener la atención completa del Gobierno Federal y de todos los órdenes de gobierno. Es justo ya que el Gobierno Federal atienda de manera más personalizada la situación de Sinaloa, porque vino una sola vez el Secretario Harfuch, y queremos que regrese a Sinaloa, que venga Mazatlán, que realicen los operativos correspondientes para proteger a la sociedad civil que se siente desprotegida, que nos sentimos desprotegidos”.
Declaró que hasta el momento ellos como regidores no han tenido acercamientos con los familiares de desaparecidos para ver de qué modo se puede apoyar con la situación, sin embargo, entiende que es un deber de ellos el trabajar unidos para encontrar paz.
“Nosotros como regidores no hemos recibido o no hemos tenido ese acercamiento con ellos, pero tenemos el deber de estar apoyando e impulsando lo que la sociedad requiere, lo que la ciudadanía está necesitando, y ahorita lo que nos urge a los sinaloenses es paz, es tranquilidad”.