Si no se logra recuperar la paz en Sinaloa no se puede tener la vida: Graciela Domínguez
La Diputada federal destacó que de parte de las autoridades se está trabajando para restablecer la seguridad en la entidad
Tras poco más de un año ya de la crisis de seguridad en la entidad, la Diputada federal Graciela Domínguez Nava manifestó que se está trabajando para atender esta problemática, pero si no se logra la tranquilidad y recuperar la paz en Sinaloa no se puede tener la vida en todos los sentidos.
“Sin duda que el tema de la violencia a todos nos tiene en una situación complicada, estresada, como Gobierno por supuesto que es el tema número uno porque tenemos claro que se está atendiendo, pero si no se logran los objetivos que se buscan con esa estrategia que es la tranquilidad, recuperar la paz, pues la vida en general no podemos tenerla en todos los aspectos”, añadió Domínguez Nava.
En entrevista momentos antes de sostener una reunión privada con la Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, la legisladora federal por Morena dijo que en ese sentido entiende que lo que se le preguntó recientemente en una entrevista a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde al contestar que no considera que la crisis de seguridad que vive la entidad vaya a disminuir los votos para ese movimiento en Sinaloa en las próximas elecciones.
Sin embargo, reiteró que no quiere mezclar el tema de la seguridad con la política.
“En ese sentido entiendo que lo que se le pregunta a la presidenta es cómo ve el panorama y hay una situación que yo no la vincularía al problema de inseguridad, tenemos muchos años que ya muchas casas encuestadoras acostumbran que cada mes hacen una evaluación, hacen un sondeo de opinión y bueno en las encuestas lo que se ha seguido arrojando es que en Sinaloa la gente opina que si hoy fueran las elecciones votaría por Morena, pero yo no quisiera mezclar una cosa con otra en el tema de la violencia porque creo que son temas muy diferentes que después cuando se opina o se mezclan se desvirtúa y se cree que para nosotros que estamos en Morena no es importante el tema de la seguridad y seguir trabajando en ello”, continuó.
“Yo creo y confío que la estrategia que está implementando la Presidenta Claudia Sheinbaum en coordinación con el Gobernador Rubén Rocha Moya está avanzando, que quisiéramos que ya recuperáramos nosotros la tranquilidad, que ya no se dieran situaciones de asaltos, de despojo de carros, más cuando se atenta contra la vida de alguien sí quisiéramos (que se recupere la tranquilidad), no podríamos decir que la autoridad no está haciendo nada, ahí están tantos casos de detenciones, decomisos”.
Por la crisis de violencia en la entidad que inició el 9 de septiembre del 2024 por la pugna entre facciones del cártel de Sinaloa ya se han registrado más de 2 mil homicidios dolosos, más de 2 mil personas privadas de la libertad, cerca de 7 mil vehículos robados y miles de millones de pesos en afectaciones a los diversos sectores económicos y centenares de detenidos.
“El problema cuando vemos el número de detenciones nos debe llevar a la reflexión entonces hasta dónde ha llegado y ha permeado el problema de la delincuencia organizada y del narcotráfico en nuestro estado y en el país porque no sólo Sinaloa está enfrentando esa situación, pero creo entonces que la estrategia va avanzando, no podemos decir que ésto ya ha concluido, por supuesto que no, pero tampoco podemos desconocer que tenemos décadas de un problema tan serio que es el narcotráfico y la delincuencia organizada, entonces el reto es muy grande”, reiteró.
“Entonces el reto es muy grande que los indicadores mismos nos arrojan que a pesar de tantos meses de una actividad constante, y a todos nos consta que los distintos cuerpos de seguridad la Marina, el Ejército, la Guardia Nacional que se le dieron nuevas facultades que ahí nos toca a nosotros legislar, pues están haciendo un trabajo constante, permanente, no descansa, vemos más vigilancia, pero el reto es mayor”.
También expresó que en seguridad las y los diputados federales estarán muy al pendiente porque en el presente año fueron varias reformas que se desarrollaron en esa materia y que se sabe que van a tener un impacto presupuestal y sin duda Sinaloa es parte central de esta estrategia.
“Nosotros hemos platicados como diputados federales con el Gobernador y para nosotros el tema número uno es por supuesto seguridad, el tema de sostener la economía de nuestro estado, la agricultura y por supuesto que en ésto también hay un presupuesto importante para el plan hídrico que tiene un impacto importante en el desarrollo de la agricultura para Sinaloa donde hay una inversión importante y entendemos que se va a sostener para la sustitución de una mejor tecnología en los sistemas de riego que están acá en el norte del Estado”, continuó.
“Nosotros entendemos que vendrá en el presupuesto cubierto lo que ya hace algunos meses anunció el Gobernador que se va apoyar por parte de la Federación para que en Sinaloa se pueda tener una Policía Estatal y policías municipales en esta estrategia que se ha planteado, entonces nosotros partimos de que se tiene que garantizar en el presupuesto porque finalmente es un acuerdo que se tomó hace apenas unos meses y se tendrá que reforzar y respaldar con el presupuesto en materia de seguridad en el 2026”.