Semana Santa no cumple con las expectativas de aurigueros y pulmoneros de Mazatlán
Transportista reportan que el trabajo y la afluencia de servicios disminuyó hasta un 50 por ciento en comparación del año pasado; tampoco hay mucha fe en la Semana de la Moto
MAZATLÁN._ A pesar de que hubo algunos días con gran movimiento de personas en las áreas turísticas, la Semana Santa no cumplió las expectativas de aurigueros y pulmoneros de Mazatlán en cuanto al trabajo y servicios que brindaron este año, el cual tuvo un descenso de hasta 50 por ciento en comparación a 2024.
Para Jesús Lizárraga Osuna, quien brinda el servicio de auriga, los días santos se quedaron cortos en la mejoría de su economía y la de sus compañeros, ya que señala que la gente no contaba con muchos recursos y solo fue una gran semana para el sector hotelero y sus reservaciones.
“Pues sí hay mucha gente, vino mucha gente, pero nada con las expectativas de otros años. La verdad, la gente vino muy limitada económicamente y eso hizo que no se cumplieron las expectativas que esperábamos, nada que ver estas fechas con Semana Santa de otros años”, señaló..
“Sí, hubo descenso como tal (en comparación al año pasado); había mucha gente, pero el descenso en cuestión sí se notó. Ahí los que hicieron su ‘agosto’ fueron los hoteleros, pero para el transporte público, estoy hablando de aurigas, pulmonías en general, estuvo muy bajo, un 50 por ciento se cayó esto”.
Lizárraga Osuna indicó que los días más fuertes en esta Semana Santa fueron viernes y sábado, que es cuando la fiesta llega a su máximo esplendor. No obstante, ni todo el fervor de los visitantes y locales pudo hacer que las ganancias de los transportistas mejoraran.
El conductor expresó que la culpa de que mucha gente no viniera a pasar sus vacaciones al puerto se debe principalmente al miedo a la inseguridad que priva en Sinaloa desde hace tiempo, mientras que esperan que la autoridad pueda tomar cartas en el asunto para beneficio de todos.
“Mientras la autoridad no se ponga las pilas con la seguridad, la gente sigue asustada, tiene miedo viajar aquí a Mazatán; así que si no se ponen las pilas, todo va a seguir igual. Creo que esto está peor que la pandemia, porque llevamos casi ocho meses de ‘piojera’ aquí en Mazatlán”, sostuvo.
SEMANA DE LA MOTO NO ES BUENA FECHA PARA LOS TRANSPORTISTAS
Por otra parte, el auriguero sentenció que a diferencia de lo que todos pueden pensar, la Semana de la Moto no es una buena fecha para su gremio, ya que se cierran muchas vialidades y las autoridades de tránsito dan preferencia a los motociclistas que vienen de fuera.
“La verdad no creo (una posible mejoría), porque la Semana de la Moto lo único que deja es puro restaurantero, a los hoteleros son los que salen ganando. Para nosotros la Semana de la Moto es la peor semana de todo el año, ya que vivimos batallando porque nos tapan vialidades y las autoridades se van a la fácil; atraviesan una patrulla y ahí háganse bola. Esa es la ayuda que tenemos de parte de las autoridades”, dijo Osuna Lizárraga.