Se sumará Mazatlán al macro simulacro nacional este 19 de septiembre
Escuelas, empresas y dependencias participarán en ejercicios de evacuación y prevención, con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil y la preparación ante fenómenos naturales
MAZATLÁN._ En conmemoración de los sismos que sacudieron la Ciudad de México en 1985 y la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, este viernes 19 de septiembre se llevará a cabo un macro simulacro nacional, donde Mazatlán se estará sumando a participar.
Instituciones educativas, de salud, centros de hospedaje y empresas de todo el puerto estarán participando en este simulacro que se tiene programado arrancar en punto de las 11:00 horas, para llevarlo a cabo de forma simultánea a nivel nacional.
Así lo dio a conocer el coordinador municipal de Protección Civil, Óscar Osuna Tirado, quien expresó que se estarán llevando a cabo alrededor de 60 simulacros en distintos puntos de la ciudad, incluyendo escuelas, universidades, dependencias federales, establecimientos privados, los cuales ya se registraron en la plataforma nacional.
Osuna Tirado informó que la jornada estará iniciando en punto de las 07:45 horas con el izamiento de bandera en la explanada de la Procuraduría de la República previo al inicio de las actividades, para posteriormente el personal estará evaluando los simulacros programados.
“El día de mañana (viernes) tendremos varios ejercicios aquí en el municipio. Vamos a realizar simulacros, donde ahí en la coordinación estaremos de alguna u otra manera participando y evaluando lo más que se pueda, precisamente para estar trabajando en conjunto con las unidades económicas aquí en el municipio”, declaró.
El titular de Protección Civil señaló la importancia de realizar este tipo de ejercicios en Mazatlán, pues si bien los sismos no suelen sentirse con frecuencia en Sinaloa, la entidad se encuentra entre los cinco estados con mayor actividad sísmica registrada en el País, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional.
“Es más cotidiano de lo que se cree, porque hay muchos sismos que son imperceptibles, por eso la importancia de que se lleven a cabo este tipo de simulacros”, comentó.
“Ya hubo uno en Culiacán que tuvo repercusión en varios municipios, obviamente hemos tenido sismos, aquí frente a la costa tenemos nuestra falla que viene y cruza toda la península y es por eso que es importante la preparación para este tipo de fenómenos”.
De esta forma, Osuna Tirado hizo un llamado a la ciudadanía a participar desde sus hogares mediante el Plan Familiar de Protección Civil, que consiste en trazar rutas de evacuación, realizar simulacros, revisar las instalaciones de gas, identificar albergues cercanos y detectar posibles riesgos en viviendas y colonias.
Finalmente, el funcionario expresó que Protección Civil busca fortalecer la cultura de la prevención y recordar la importancia de estar preparados ante fenómenos naturales que pueden presentarse en cualquier momento.
Durante este simulacro, los elementos de mando de la Coordinación de Protección Civil estarán trabajando en las instalaciones de la Guardería del IMSS, ubicada sobre la Avenida del Mar.