Se registraron 61 homicidios dolosos y un feminicidio durante los primeros cinco meses del 2025 en Mazatlán

Belizario Reyes
27 julio 2025

El municipio registra un alza de 335 por ciento en homicidios dolosos ante los asesinatos contabilizados de enero a mayo, una cifra que casi iguala el total anual de 2024

MAZATLÁN._ Durante los primeros cinco meses de 2025, en Mazatlán se registraron 61 homicidios dolosos y un feminicidio, lo que en asesinatos representa un incremento del 335 por ciento con relación al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 14 casos, de acuerdo con el Semáforo Delictivo.

Estos 61 homicidios dolosos casi igualan a los 66 ocurridos durante los 12 meses de 2024, cuando también se presentaron tres feminicidios, según cifras de dicha herramienta ciudadana.

También en todos los primeros cinco meses de 2025 el Semáforo marcó en rojo el rubro de homicidios dolosos, pues en enero se registraron 18; en febrero, 11; en marzo, 9; en abril, 8; en mayo, 15; y además se registró un feminicidio en abril, por lo que en ese mes el semáforo marcó en rojo en ese indicador.

El Semáforo Delictivo cuenta con tres colores en el que el verde es el de menor incidencia delictiva, le sigue el amarillo y por último y de mayor incidencia delictiva es el rojo.

De 2025 hasta este 27 de julio, solo cuenta con datos de enero a mayo.

Durante 2024, en homicidios dolosos en enero marcó verde con tres casos en Mazatlán; en febrero verde al no presentarse ninguno; en marzo amarillo con cuatro; en abril rojo con cinco; en mayo verde con dos; en junio amarillo con cuatro; en julio verde con tres; en agosto verde con uno; en septiembre rojo con siete; en octubre rojo con 10; en noviembre rojo con 12 y en diciembre el Semáforo salió rojo al registrarse 15 casos.

En ese año también resultaron en rojo marzo, noviembre y diciembre al presentarse un feminicidio en cada uno de ellos, el resto de los meses el Semáforo marcó en verde al no presentarse ningún caso.

Fue a partir del 9 de septiembre de 2024 cuando inició la actual crisis de seguridad que vive la entidad por la disputa entre facciones del Cártel de Sinaloa y que ha afectado a toda la entidad, de la que Mazatlán no es la excepción, por lo que se registra este incremento en asesinatos.