Saúl y David conquistan el concurso gastronómico ‘Sabor a Mar’ con talento y creatividad

Carlos Robles
05 junio 2025

Los jóvenes ganaron el primer lugar del Concurso Gastronómico Universitario en el Congama 2025, destacando por su técnica, innovación y pasión culinaria

MAZATLÁN._ Con un platillo principal y un postre lleno de innovación y sabor, los jóvenes Saúl Pascual Ángel y David Narcio Laveaga se llevaron el primer lugar del Concurso Gastronómico Universitario “Sabor a Mar”, que se desarrolló en el Congreso Gastronómico de Mazatlán 2025.

Una demostración de creatividad, dominio técnico y sobre todo esfuerzo, fue lo que les permitió alzarse con el primer lugar de este certamen culinario, lleno de retos y emociones.

En este concurso, que reunió a jóvenes promesas de la cocina que salieron con todo a demostrar su talento en un entorno de gran exigencia y competencia, el dúo de Saúl y David logró sobresalir con su innovadora propuesta, donde se mostró un respeto al producto, gran ejecución y pasión.

“Estamos bastante felices y sorprendidos. Muy emocionados, con muchos sentimientos encontrados”, comentó David.

“Siempre voy a estar agradecido con todo el mundo por las enseñanzas, el apoyo emocional y con mi compañero, porque lo ganamos juntos”, expresó Saúl.

Para la pareja culinaria, la historia detrás de su participación suma un poco más de valor al logro, pues fue de forma inesperada que sus nombres fueran a figurar en este concurso.

“Todo fue inesperado, yo no tenía planeado concursar, pero tuve un sueño y le dije a David: ‘¡hay que participar, nos va a ir fregón!’, y las cosas se fueron dando”, relató Saúl.

En lo que respecta a la propuesta gastronómica, Saúl se encargó de diseñar el plato fuerte en donde cada ingrediente se aprovechó al máximo, utilizando el camarón como elemento principal y con sus cáscaras se elaboró una salsa, así como también elaboró un aceite de cilantro.

Por su parte, David fue el encargado de crear el postre que tenía como requisito el incorporar cinco texturas, lo que llevó al joven a crear una crema pastelera con ralladura de limón, compota de fresa con romero, un crumble de cacahuate, espuma de mango y helado de piña caramelizada con jengibre.

Ambas composiciones lograron sorprender a los jueces gracias a sus respectivas técnicas, armonía y creatividad.

Por su parte, el jurado conformado por los reconocidos chefs locales Luis Pasos, Óscar Osuna, Carolina Zataráin, Michelle Acosta y Héctor Valdez, destacaron la labor de todos los jóvenes que participaron y su valor por animarse a este tipo de competencias.

“Se agradece siempre el tiempo y la ganas de querer ser alguien. Eso es lo que deja mucho, que deja una experiencia en la vida. Disfruten, caiganse, lloren, pero siempre hacia adelante. Todavía les falta mucho camino”, dijo el chef Luis Pasos.

“Quiero reconocerlos porque se animaron a meterse a una cocina a que los critiquen, pues un concurso es para eso. Muchas veces las críticas nos ayudan, otras veces nos da orgullo para decir: ‘a la próxima vamos mejor’. No es para bajar la moral, sino para crecer y verlo como una experiencia de aprendizaje”, señaló el chef Óscar Osuna.

Al margen de esta ceremonia de premiación fue que se clausuró de forma oficial la edición número 12 del Congreso Gastronómico de Mazatlán, donde se reunieron cientos de estudiantes de gastronomía para aprender sobre técnicas y metodologías culinarias por expertos en la cocina.


Primer lugar

Saúl Pascual Ángel

Davir Narcio Laveaga


Segundo lugar

Ana Gabriela Ayón Larrañaga

Juan Carlos Morales Arce


Tercer lugar

Karina Páez Aramburo

Marco Antonio Chiquete Osuna


Cuarto lugar

Alexis Osuna

Daniel Zavála