Resalta Alcaldesa de Mazatlán que ya se rasparon 242 kilómetros de caminos en zona rural
Al encabezar el Lunes Cívico en la Escuela Primaria de San Francisquito, dijo también se rehabilitaron dos pozos de agua
Tras encabezar el Lunes Cívico en la Escuela Primaria “Gabriela Mistral” de San Francisquito, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, enfatizó que ya se apoya a ese plantel con una banqueta y otras ayudas, además de que en la zona rural del municipio ya se rasparon 242 kilómetros de caminos y se rehabilitaron dos pozos de agua.
“Aquí en la Escuela Gabriela Mistral nos pidieron una banqueta, que ya se está haciendo, en los próximos días se va a terminar y también nos pidieron pintura para la cancha deportiva que se tiene aquí, además nos pidieron un raspado de caminos, pero ya para San Francisquito propiamente, equipo deportivo que estamos entregando, la Bandera que les fue entregada y bueno ya les cumplimos ahorita a la Gabriela Mistral”, expresó Palacios Domínguez tras el evento cívico encabezado por autoridades civiles, militares y educativas, así como la comunidad del plantel.
“Tenemos proyectos para la zona rural, propiamente dos programas que tenemos en el Ayuntamiento, uno el Programa que se llama Camino al Andar que consiste en raspado de caminos en las zonas rurales, de este programa ya llevamos 242 kilómetros que ya se rasparon y me gustaría decirles que se han intensificado los trabajos sobre todo en la zona sur del municipio incluyendo Villa Unión, El Roble, Siqueros y El Recodo, estamos muy activos con este programa y vamos a continuar sobre todo en estos días previos a las lluvias”.
También dijo que en la zona rural se iniciarán trabajos del programa Qué Bonito Mazatlán, que es de embellecimiento de plazuelas, pintura, rehabilitación y algunas obras de mantenimiento de esos lugares y se va a comenzar con la del poblado de San Francisquito, la cual se estará entregando el próximo 30 de mayo, incluye el alumbrado público, es rehabilitación integral para que luzcan en las mejores condiciones, para mejorar la calidad de vida de estas poblaciones con recursos propios del Ayuntamiento.
Además, expresó que se han rehabilitado los pozos de agua en Lomas de Monterrey y San Francisquito que benefician a alrededor de 12 mil personas en la temporada de sequía, también se continuará con la electrificación de la Escuela Primaria de El Vainillo y próximamente se entregará la obra de rehabilitación en El Recordo.
También se comenzarán otras obras de pavimentación en Villa Unión a la altura del Telebachillerato y ya se limpiaron 5 kilómetros de canales pluviales en Villa Unión, Siqueros y El Roble, continuó.
Ante la solicitud de drenaje por parte de habitantes de San Francisquito, el sur de Mazatlán, la Presidenta Municipal expresó que se están haciendo trabajos propiamente por parte de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán en todo lo que tiene que ver con limpieza y mantenimiento de los pozos y desazolves que son necesarios hacer.
Como parte del Lunes Cívico también se entregaron reconocimientos a los alumnos más destacados de dicho plantel en San Francisquito, poblado al que la Alcaldesa dijo que le gusta mucho y de ahí es originario su esposo, además de que se plantó un árbol cómo se hace al término de cada uno de estos eventos.