Reportan cremerías constante aumento en la cartera de huevo; va de 95 a 110 pesos
Locatarios del mercado Miguel Hidalgo señalan que el precio del blanquillo tuvo un incremento en enero; prevén que siga subiendo próximamente
Con precios que van desde los 95 hasta los 110 pesos, el precio de la cartera de huevo ha tenido un aumento constante durante las últimas semanas en las distintas cremerías de Mazatlán; así lo confirman comerciantes de este producto en la ciudad.
La crisis actual que existe debido a una epidemia de influenza aviar, que generó grandes cantidades de sacrificios de gallinas, ha provocado el aumento en la demanda del producto en Estados Unidos, por lo cual en México se vieron obligados a exportar más huevo para satisfacer la demanda y se provocó el incremento de precio aquí.
Locatarios de cremerías en el mercado Miguel Hidalgo de la colonia Benito Juárez confirmaron a Datemex que el aumento de la cartera de huevo viene desde el pasado enero, aunque en los primeros días de febrero también hubo un pequeño incremento en pocos negocios.
En algunos lugares, la cartera de huevo tiene un costo de 98 pesos; la media cartera 58 pesos, mismo precio que el kilo de huevo. En tanto, en otro puesto el costo asciende a los 110 pesos, con la media cartera a 65 pesos; el kilo a 60 y el medio kilo a 30 pesos; aunque este último mencionó que el huevo que vendía era de mayor tamaño.
Por su parte, un puesto colocado en las calles del mercado Hidalgo tenía en venta solamente carteras en 95 pesos con muy buena respuesta de las personas, quienes se detenían a comprar el blanquillo con mucha fluidez, lo que demuestra que este producto sigue siendo vital en la canasta básica de los mexicanos.
Alain Haro, dependiente de una cremería, contó que el año pasado el kilo de huevo llegó a estar en 45 pesos durante el año pasado, pero con los constantes aumentos ha llegado hasta los 60. En tanto, la cartera tenía en 2024 un precio de 75, un monto alejado de los 100 pesos en los que ronda actualmente.
“Ha venido siendo un incremento constante en los últimos meses porque yo recuerdo que hasta en 75 pesos estaba la cartera, y con toda esta situación ya vamos en más de 100 pesos, así que no sabemos si va a seguir subiendo. Yo les digo a los clientes que dejen de comprar el producto, para que se den cuenta los proveedores de esto y ya no siga subiendo. Ellos tienen el poder de la oferta y la demanda”, señaló Alain Haro.
Asimismo, ninguno de los locatarios del mercado de la Juárez confirmó que haya desabasto de huevos, ya que siguen trayéndolo con frecuencia por la demanda de la gente. Además, comentaron que es las fechas de Semana Santa también es costumbre que suba el precio del blanquillo.