Relleno amenaza manglar del estero de la Rafael Buelna, en Mazatlán

Leticia López
29 abril 2025

Vecinos de las colonias Quinta Chapalita y Rafael Buelna denunciaron este relleno que está atentando contra este estero que aún es productivo para la pesca de especies de escama y moluscos

MAZATLÁN._ De la noche a la mañana han aparecido cerros de tierra y material en los linderos del estero, una zona que recién está siendo usada como nueva travesía para los paseos de visitantes que gustan del contacto con manglares, aves y la naturaleza del lugar.

Y es que los vecinos de las colonias Quinta Chapalita y Rafael Buelna denunciaron este relleno que está atentando contra este estero que aún es productivo para la pesca de especies de escama y moluscos.

Señalaron que ya solicitaron el apoyo de las autoridades para detectar quien está atentando contra este cuerpo de agua natural.

En este sitio del estero que conecta con el de Urías, la Sirena y la Termoeléctrica, existe una agrupación de pescadores de muchos años y que desconocen quien esté acarreando escombro y qué sea lo que van a construir a la orilla.

El estero también se ha denunciado es constantemente objeto de descargas de las empresas de los alrededores y eso atenta por la contaminación del entorno y en las especies.

Esta ruta de manglares que poco se conoce pero que Mazatlán la tiene, se asemeja a la que ofrece Escuinapa u otros destinos de naturaleza de la región, y es ofertada por los prestadores de paseos por la bahía de Mazatlán que salen de la Isla de la Piedra.

Sobre todo los extranjeros y los clubes de observadores de aves peregrinas y nativas de esa zona son quienes más buscan del senderismo y observación de aves.

Ante este riesgo que corre, el ambientalista Eduardo Martínez López, denunció el relleno de que es objeto esta marisma.

Dijo que son los vecinos quienes le pidieron su intervención visibilizando el riesgo que representa e hizo el llamado a las autoridades como Profepa, Semarnat o al municipio para que intervengan, antes de que sea demasiado tarde.

“Una vez más aquí denunciando otro relleno de esta marisma que los vecinos me hicieron llegar y al parecer alguien quiere hacer un camino”, expresó.

Hizo el llamado a la única autoridad que puede aplicar la ley y tiene toda la facultad para detener y sancionar con multa en contra de quien resulte responsable del relleno.

Martínez es presidente de la Asociación Civil Cuidemos Nuestro Mundo, ante la cual ha recibido varias denuncias en defensa del tema ambiental en específico de áreas verdes, porque no se está aplicando la Ley ambiental para que se detenga el relleno de cuerpos de aguas o la tala indiscriminada de arboles.

“Les hago el llamado para que apliquen la Ley y no crezca el problema. Aquí donde hay una agrupación de pescadores del que dependen decenas de familias y si tapan el canal se quedarán sin el sustento”.

La vecina Angela López, criticó que aún y que ya se hizo del conocimiento al municipio, la directora de Ecología no se ha presentado para revisado el lugar y mucho menos los de Profepa o Semarnat.

“Ojalá que alguien venga y detenga esto. Ya lo denunciamos al municipio y la directora de ecología no ha venido. Nosotros varias familias dependemos de la pesca y si nos tapan el paso libre por el canal nos van a perjudicar”, expresó.