Regulan ingreso de autobuses turísticos a Mazatlán para evitar congestionamientos
A un año de aplicar el reglamento, empresarios y autoridades han analizado la logística para reducir el caos vial durante la temporada alta, señala José Ramón Manguart
En Mazatlán, se cumple un año desde la aplicación del nuevo reglamento de Tránsito que restringió la circulación de autobuses turísticos por calles, permitiéndoles solo dejar a pasajeros en los hoteles a descargar maletas y después resguardarse en estacionamientos o pensiones hasta su salida.
Estos cambios en el reglamento obedecieron a reducir congestionamientos en las principales arterias viales del puerto en los periodos vacacionales de mayor afluencia turística, como el actual verano, señaló el empresario José Ramón Manguart Sánchez.
En reciente reunión de coordinación, expuso que personal de Vialidad y Transportes, de algunos centros centros de hospedaje locales y CAPTA, analizaron la logística que deben seguir los choferes de los charters carreteros.
“Esa reunión era para poder nosotros transmitir a los autobuses charteros la logística de ingreso y de salida de la ciudad, precisamente para generar un entorno vial de menos saturación y que les sea más fácil desplazarse durante su estancia en el destino”, dijo.
Manguart Sánchez comentó que en los hoteles se va a compartir un inventario de sitios que tienen estacionamiento para los autobuses y que pueden usarse para un mejor control.
El empresario se refirió a la actual temporada de vacacionistas, donde estiman en los siguientes fines de semana se incremente el número de grandes unidades de transportación turística y, para evitar que saturen avenidas, como la del Mar, la Camarón Sábalo, el Centro o por la Marina y otros sitios, se estará regulando la circulación y dónde se estacionan.
“La gente que venga de fuera en autobuses les vamos a hacerles saber cuál es el mecanismo de entrada, el proceso de entrada y de salida de la ciudad, precisamente para evitar los congestionamientos en la medida de lo humanamente posible”, especificó.
Con esta medida de regulación o control que se inició el año pasado, se estaría retomando lo que se quedó pendiente.
“Sí, nos convocó el Municipio, estuvo Daniel, de Vialidad y Transporte, estuvo personal de CAPTA, estuvimos las dos asociaciones de hoteles y ya nos compartieron la información”, agregó.
De la información que les proporcionaron en dicha reunión de trabajo, citó que ya la compartieron con los socios de ambos organismos hoteleros, la Asociación de Hoteles Tres Islas y la de Empresas Turísticas de Mazatlán.
“Ya la compartimos con los socios para que entiendan que de acuerdo a la zona donde está el hotel hay un sitio de estacionamiento seguro para que el transporte ahí guarde las unidades. Invitamos a la gente que viene de afuera cómo debe entrar a la ciudad y sobre todo para apoyar este tema y evitar el congestionamiento humano”, destacó.
En cuanto a quejas de huéspedes o del turista, descartó que exista sobre el tema recurrente de fraudes, pues ocurre en cada temporada alta, pero afortunadamente va a empezando el periodo vacacional y estarán al pendiente.
“Ahorita no nos ha tocado. Hasta ahorita afortunadamente no tengo ningún reporte de alguna situación de fraude por parte de los hoteles agremiados y esperemos que así siga”, apuntó.
De hecho, Manguart Sánchez anunció que están disponibles las páginas de la hotelería local para cualquier información o petición.
“Lo que sí es que constantemente los hoteles estamos publicando, invitando a la gente o dándole a conocer a la gente cuáles son nuestros correos oficiales, nuestras cuentas oficiales, nuestra página también de Internet oficial, los números de teléfono precisamente para que ellos tengan al alcance esa información y eso les pueda servir para evitar algún posible intento de alguna mala práctica en el servicio de atención turística”.