Reconocen trayectoria de José Ángel Pescador como Miembro Emérito por su legado educativo y servicio público
El Colegio de Sinaloa entregó el nombramiento, así como una medalla al mérito por sus valiosas aportaciones en el análisis y desarrollo del sistema educativo de México
MAZATLÁN._ Reconociendo la destacada trayectoria en el ámbito educativo, político y diplomático en el país, el Colegio de Sinaloa entregó el nombramiento de Miembro Emérito a José Ángel Pescador Osuna, en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Museo de la Música, del Centro Municipal de las Artes.
Acompañado por autoridades educativas, culturales y políticas, así como amigos cercanos y familiares, Pescador Osuna fue galardonado con una medalla al mérito y un reconocimiento oficial, por sus valiosas aportaciones en el análisis y desarrollo del sistema educativo de México.
Visiblemente emocionado, José Ángel Pescador Osuna agradeció a quienes hicieron posible esta distinción con la que se le rinde homenaje, por lo que él señala fue hacer su trabajo de la mejor forma posible.
“Estoy gratamente emocionado y reconocido con Elmer Mendoza y Concepción Celaya, porque fueron las primeras personas que me dieron la noticia y que, además, tuvieron la enorme distinción de llegar a mi casa a informarme. Veo a tantos amigos y compañeros que quisiera reconocerlos a todos”, comentó Pescador Osuna.
Así mismo, valoró con cariño las palabras que su colega, José Enrique Villa Rivera compartió, al ser el encargado de repasar su vasta trayectoria, en donde destacó su papel como uno de los principales constructores de la educación moderna en México.
“La verdad es que quedé, no gratamente impresionado, sino simple y sencillamente abrumado por las palabras tan hermosas que dirigió mi compañero Enrique (Villa Rivera), porque él sabe de educación, nosotros solo somos aprendices”, añadió.
Durante la ceremonia, el presidente del Colegio de Sinaloa, Elmer Mendoza Valenzuela no dejó pasar la oportunidad para compartir un mensaje para el homenajeado, al cual se refirió como un referente de la educación y cultura a nivel nacional, así como un gran amigo.
“Es honor para mí estar aquí y acompañar a un amigo, quien ha sido un educador sin quererlo, un hombre que no fue contra viento y marea, sino que más bien se hizo amigo de los vientos y las mareas”, comentó Mendoza Valenzuela.
“Un hombre al que nosotros queremos mucho y reconocemos su trabajo, un hombre que ha estado inmerso en la historia de la educación de nuestro país y en cómo ha abogado para que la educación sea una actividad de innovación constante y que para que funcione, tiene que ser muy potente”.
La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna y la Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, fueron las encargadas de hacer entrega de la medalla al mérito y el reconocimiento oficial al galardonado.
En el evento también estuvo presente el director del Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, Raúl Rico González y el secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez.
Con este nombramiento, el Colegio de Sinaloa rinde homenaje a una de las figuras más influyentes de la educación y vida pública en Sinaloa y el país, reafirmando así el valor de su legado y compromiso incansable por la formación de mejores ciudadanos.