Recogen 620 kilos de basura en jornada de limpieza del Estero del Infiernillo, en Mazatlán

Alexis García
07 junio 2025

En la actividad que buscaba conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente también participaron voluntarios del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), Pinsa y la Comisión Nacional Forestal

Una nueva jornada de ardua limpieza en el Estero del Infiernillo realizó el personal de Ecología y Medio Ambiente Municipal, junto a elementos de Marina, Comisión Nacional Forestal y el CIAD, quienes lograron recoger hasta 620 kilos de basura y residuos de la zona, en medio de la campaña “Cuidemos los Manglares”.

Alrededor de 100 personas, entre las que participaron también voluntarios de PINSA Congelados y Sugar Foods, acudieron desde muy temprano a los campos de beisbol de la Unidad Quintero Castañeda, donde iniciaron con la limpieza del manglar en sus faldones y otras zonas en las que la basura era abundante.

A pesar del fuerte sol y humedad de sábado, los voluntarios redoblaron esfuerzos para librar al Estero del Infiernillo de unicel, de ropa vieja, plásticos y de otros desechos pertenecientes a la clasificación de PET, que en la séptima jornada había dejado una colecta de 700 kilos de residuos entre el manglar de Infiernillo y Urías.

María Guadalupe Velarde, titular de Ecología, agradeció el apoyo de Marina Nacional y otros aliados en las jornadas de limpieza, pues cada vez estos programas de protección de manglares pueden llegar a más lugares y qué mejor que en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

“Estamos muy agradecidos con la Marina porque vinieron a apoyarnos 50 elementos aquí en la limpieza del Estero del Infiernillo y en nuestra octava limpieza del programa ‘Cuidemos los Manglares’ en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. Estamos alrededor de 100 personas aquí en la limpieza y todos muy contentos porque sabemos que los programas se están permeando en diferentes sectores”, señaló Velarde Rodríguez.

Añadió que los elementos de Marina se van a estar sumando en las próximas jornadas de conservación y concientización, y no nada más de limpieza de manglares, sino de varios humedales. Es por eso que destaca la importancia de que más grupos y asociaciones se sumen a esta labor ambiental.

“Creo que entre más sectores se sumen mejor porque nosotros ocupamos muchísimos aliados y estamos muy esperanzados de que el sector productivo cada vez más se esté sumando a esas iniciativas, ya que, por ejemplo, entre más escuadrones tengamos en las diferentes jornadas y no nada más de limpieza, sino de esos proyectos que vienen, el mensaje será mayor”.