Recibe Bomberos Mazatlán nuevo equipo para combatir emergencias de materiales peligrosos
Con una inversión de más de 2 millones de pesos, el Patronato de Bomberos entregó seis trajes de protección, una camioneta, un cuarto de lavado y una bodega nueva, reforzando la capacidad de respuesta ante sustancias químicas
MAZATLÁN._ Con el fin de equipar de mejor manera a sus elementos, el Patronato de Bomberos Mazatlán realizó la entrega de seis nuevos trajes de protección para emergencias de materiales peligrosos, así como una camioneta Mitsubishi modelo 2025; un cuarto de lavandería y una bodega nueva a la estación central de la avenida Insurgentes.
Bajo una inversión total de 2 millones 300 mil pesos por todo el equipamiento, la presidenta del Patronato, Lourdes Magallón, hizo la entrega de las llaves de la camioneta al comandante Saúl Robles Chávez, destacando la importancia de estos nuevos equipos para mejorar la respuesta de los bomberos en situaciones de emergencia.
Asimismo, se llevó a cabo una demostración con los nuevos trajes para presentar su funcionalidad, eficacia y seguridad, pues los equipos están diseñados para proteger a los elementos de diferentes tipos de químicos, ácidos, fertilizantes y ácido muriático, entre otros. Además, son resistentes al calor y cuentan con gran espacio para el oxígeno.
Según datos proporcionados por Robles Chávez, Bomberos Mazatlán atendió 28 emergencias relacionadas con sustancias peligrosas el año pasado, lo que destaca la importancia de contar con equipo adecuado para enfrentar estas situaciones, ya que Mazatlán será de las pocas corporaciones que cuenta con ellos.
El comandante destacó la entrega como un paso importante para mejorar la capacidad de respuesta de los bomberos de Mazatlán y garantizar la seguridad de la comunidad y sus familias, pues el nuevo cuarto de lavado proviene que sustancias dañinas lleguen hasta la ropa o muebles de sus hogares.
“El cuarto lavado que hicieron es para que las partículas cancerígenas del equipo sean diluidas en el lavado. Actualmente los bomberos entran sin uniforme, ya que el uniforme de ellos está dentro de la estación. No se lo pueden llevar a casa a lavar por esas partículas cancerígenas que les menciono, porque si no, estuviéramos llevando el cáncer a casa también; es por eso que en cada estación de bomberos hay una lavadora, hay un cuarto lavado para que ellos ahí laven su uniforme”, dijo Robles Chávez.
Por su parte, Lourdes Magallón indicó que el Patronato seguirá realizando un importante esfuerzo para que los “apagafuegos” de la corporación porteña estén mejor preparados tanto con las capacitaciones como con el uso de equipo que brinde seguridad y compromiso a los ciudadanos de Mazatlán.
PARA SABER
Los seis trajes tienen un costo de 400 mil pesos en total, así como un rango de vida de 10 años si reciben buenos cuidados.