Realizarán Congreso Internacional de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria y Acuícola en Mazatlán con 2 mil asistentes

Belizario Reyes
31 julio 2025

El evento se va a llevar a acabo del 26 al 28 de agosto y se esperan participantes de diferentes países

El Congreso Internacional de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria y Acuícola se realizará del 26 al 28 de agosto en Mazatlán con la asistencia de cerca de 2 mil personas entre productores, científicos y empresarios, manifestó el presidente del Comité de Sanidad Vegetal en el Estado de Sinaloa, Julián Lugo Esárza.

”Más que nada es invitarla a la participación de un Congreso Internacional de sanidades e inocuidades tanto agropecuaria como acuícola que se llevará a cabo aquí en el puerto de Mazatlán, este evento se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto, la idea es reunir a todas las sanidades en el estado de Sinaloa en los tres sectores primarios tanto agrícola como pecuario y acuícola”, añadió Lugo Esparza tras una reunión privada que sostuvieron este jueves los organizadores de dicho evento con la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez.

”La Convención Internacional, Conisiapa 2025, por sus siglas, implica tres eventos simultáneos, el evento eje vienen a ser evento del Simposio de Fitosanidad en Hortalizas que lo lleva a cabo el Cesavesin conjuntamente con el Senasica, así como también un Congreso Internacional de Acuacultura que lo lleva el Comité de Sanidad Acuícola también de la mano con Gobierno del Estado y Senasica, así como también una Reunión Nacional de Inocuidades en las tres sanidades que son vegetal, acuícola y pecuario”.

Reiteró que la idea es converger todos en un tema de sanidad ya que Sinaloa es referente nacional en la producción tanto acuícola, pecuaria como vegetal.

Este Congreso INternacional se ha venido realizando por parte del Centro de Sanidad Vegetal en el Estado de Sinaloa (Cesavesin) durante 5 años en Mazatlán, hace tres años se llevó a cabo un Seminario de Manejo Fitosanitario de Hortalizas y en la edición pasada asistieron más de mil personas entre productores, científicos y empresarios.

”El día de hoy que se suman los otros dos comités hermanos se esperan casi 2 mil productores porque hay un cupo limitado, la admisión es completamente gratuita, hay una página conisiapa.mx que es dodne se registran los productores interesados en este tipo de evento ya que van a asistir ponentes de talla internacional, se esperan ponentes de 9 países que vienen a compartir con los sinaloenses todas y cada una de sus problemáticas, de sus posibles soluciones y es bueno interactuar con ellos”, reiteró el presidente del´Cesavesin sobre este evento que se llevará a cabo en conocido hotel de la ciudad.

”Incluso vienen también a aprender y a ver lo que se está haciendo en Sinaloa, este evento se está llevando a cabo muy de la mano en el tema vegetal con el Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria),, es un evento de carácter federal que tenemos que llevar a cabo dentro de los programas de hortalizas y estamos invitando a los otros comités que se sumen para hacer un evento más grande, un evento más participativo y desde luego, quien no quiere venir a Mazatlán”.

A la reunión también asistieron el presidente del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuario, Hugo Francisco Sandoval López; y el Presidente de la Asociación Ganadera Local de Mazatlán, José Antonio Rivera Lizáraga, entre otros.

Además de la Presidenta Municipal estuvo presente el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Moisés Ríos Pérez, se dio a conocer.