Realizan elementos rescatistas de Mazatlán simulacro de sismo en la guardería del IMSS viejo
En la actividad participaron 70 elementos de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil, Tránsito Municipal y Seguridad Pública; la evacuación terminó con 482 personas y cinco heridos
En el marco del Día Nacional de Protección Civil 2025, más de 70 elementos rescatistas de Mazatlán se sumaron al Segundo Simulacro Nacional con una hipótesis de sismo de magnitud 8.1 en las instalaciones del IMSS viejo, sobre Avenida del Mar, el cual dejó un saldo de 482 personas evacuadas y cinco heridos.
Participaron en el simulacro las cooperaciones de Cruz Roja, Bomberos de Mazatlán, Protección Civil Municipal, Seguridad Pública y Tránsito Municipal; quienes lograron el resguardo de las cientos de personas después un tiempo de 3 minutos y 20 segundos, en el que pudieron acomodar a todos sobre la Avenida Rotarismo.
La actividad tuvo como epicentro la Guardería infantil del Seguro viejo, donde tras sonar la alerta sísmica a las 11:00 horas, se dio inicio con la evacuación a los pequeñitos de forma ordenada por parte de los trabajadores del lugar, quienes sacaron a los niños tomados de la mano y con una canción para que no se pusieran nerviosos.
Tras evacuaron a la gente, se llevaron a cabo algunas atenciones médicas en los alrededores, donde Cruz Roja brindó chequeos a los “heridos” y proporcionó el servicio de ambulancia para los pacientes más necesitados. Mientras que elementos de bomberos se hicieron cargo de a una persona lesionada desde el techo del Seguro.
Asimismo, se estuvo monitoreando con drones todos los rincones del edificio para no dejar a nadie sin evacuar, mientras que se delimitó el área con el cierre momentáneo de calles como una de las vialidades de avenida del Mar, esto para evitar que vehículos o motocicletas pudieran estorbar a los camiones y personal rescatista en su labor.
El Simulacro de Mazatlán duró alrededor de 28 minutos y la instancias encargadas lo calificación como un éxito, ya que además de la rápida actuación de los elementos, fomenta la concientización sobre los riesgos latentes en chicos y grandes; pues cabe recordar que esta actividad se realiza en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017.
Óscar Osuna, Coordinador de Protección Civil, destacó el trabajo en equipo entre los rescatistas, así como la rapidez en que se llevaron a cabo las evacuaciones de los niños. En tanto, reitera la importancia de participar en estos simulacros con infantes pequeños para que vayan adoptado una cultura de autoprotección desde temprana edad.
”A las 11, como todos saben, llegó una alerta a nivel nacional, la cual fue mediante el sistema de la alerta temprana. Obviamente nosotros hicimos lo propio aquí en el municipio de Mazatlán con simulacros en diferentes unidades económicas, centros educativos y básicamente nos enfocamos aquí en el Instituto Mexicano de Seguridad Social, donde tenemos la guardería y una unidad de atención” dijo Osuna Tirado.
”Obviamente lo que hay que resaltar es el tiempo de evacuación del inmueble, de 3 minutos, así como la participación de los niños de la guardería. La idea es que básicamente desde temprana edad se les está dando una formación en materia de Protección Civil, donde empiezan a adoptar la cultura de la autoprotección; por lo cual es importante que sigamos teniendo establecimientos resilientes para estar actualizando la protección”.