Piden apoyos e incentivos fiscales a las Mipymes para no bajar cortinas y recortar personal
Con un año de crisis de inseguridad, empresas no se recuperaron en el verano y ahora enfrentan dificultades para permanecer
A un año de violencia, en Mazatlán hay empresas que no se recuperaron en verano y ahora enfrentan dificultades para no cerrar o reducir la nómina, advirtió la dirigente de Canaco Servytur, Francis Cázares.
“Está un poco complicado la situación ya tenemos un año viviendo así y hubo empresarios que le apostaron para que este verano pudieran recuperarse, pero no fue así”, reiteró.
Consideró que si se le apuesta con otro tipo de apoyo para el sector empresarial de Mazatlán se puede mantener la plantilla laboral y sigan subsistiendo las empresas que están bajando cortinas y reduciendo sus horarios.
La representante de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos de Mazatlán, mencionó que hacen falta programas de financiamiento e incentivos fiscales para las micro y medianas empresas y no “mejoralitos” como los que ha entregado la Secretaría de Economía.
“Seguimos diciendo que nos hace falta apoyo a las empresas porque finalmente son las que generamos empleos y hasta ahorita no hemos recibido ningún tipo de apoyo, excepto algunos pequeños que estuvieron dando pero que algunas empresas no recibieron porque no son suficientes porque no es lo que nos va a ayudar para sostener la economía”.
En este mismo sentido, Érick Mandujano Caro, dirigente estatal de Canirac, opinó que hay una reconfiguración bien natural. Por ejemplo, ya la gente, más que recortar, nosotros en las vacaciones tuvimos muchísimo empleado, muchísimo colaborador, estudiante que venía de afuera a pasar las vacaciones con su familia y ganar un poco de dinero.
Entonces, la reconfiguración sola, al inicio de las clases, se dio en automático.
“Al bajar también la cantidad de comensales, bajó la cantidad de gente y otra gente que sigue estando con nosotros todavía, probablemente un poquito arriba del porcentaje de nómina que nosotros desearíamos, pero siempre apostándolos a una sorpresa”, dijo.
Entonces, dijo que mantienen la esperanza que mejore las condiciones para octubre y noviembre con algunos eventos deportivos y convenciones.