Pide Canaco transparentar uso del impuesto al hospedaje del 3% en Mazatlán

Leticia López
08 septiembre 2025

Además de ampliar el presupuesto para promoción y revertir la mala percepción

En crisis como la actual, intensificar la promoción de la marca Mazatlán debe priorizarse, llamó el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercios, servicios y Turismo, Guillermo Romero.

El empresario hotelero opinó que para competir por los segmentos de viajeros de estados como del Corredor Económico del Norte, ejemplificó, no debe dejar de hacerse promoción del destino porque puede ocurrir lo del verano que bajó la afluencia de visitantes de Durango.

“Yo no coincido en que no hay que promocionarse, realmente nunca hay que decir esa frase o esa palabra, para mí todo lo contrario, si tú no ofreces, si tú no te promocionas, no vendes, cualquier negocio, por ejemplo nosotros como prestadores de servicios turísticos si yo no promociono mi producto no lo voy a vender, entonces creo que realmente no es algo positivo decirlo, todo lo contrario, tenemos que promocionar en el Correo Económico Norte a la gente le encanta venir. Durango, Zacatecas, Coahuila a Nuevo León, le encanta Mazatlán, le gusta su gastronomía y sus playas”.

En este sentido, expresó lo que se recaude del 3 por ciento del impuesto al hospedaje debe aumentarse y redirigirlo a mercados nacionales, no solo internacional.

Romero destacó que ahorita es cuando más se necesita promocionar a Mazatlán y que el comité del 3 por ciento analice transparentarlo y redirigirlo-

“Realmente creo que hoy con ese recurso del 3 por ciento del impuesto al hospedaje si tiene que abrirse más y enfocarse más hacia esos mercados, todo lo que se pueda hacer”, dijo.

Admitió que la economía de Mazatlán está afectada y la prueba es el desempleo que se observa.

“Hoy realmente te das cuenta, porque sí tenemos la planta laboral completa y todos los días nos busca gente que quiere trabajo y eso te dice, bueno que tenemos que ser más competitivos, que tenemos que mejorar más la economía de nuestro destino de sol y playa que es Mazatlán, eso te está marcando de que realmente al momento, pues obviamente hay una afectación, no nomás al destino turístico, sino también a la parte de otros sectores productivos de Mazatlán, entonces por eso es importante que toda la fuerza, todo se tiene que enfocar a esta dirección sobre todo en el tema de promoción turística para poder recuperarnos y también en ser más competitivos”.

Calificó el periodo vacacional de verano bien, pero no lo suficiente para enfrentar un periodo de baja afluencia en los siguientes meses.

“Estuvimos muy bien, sin embargo pues vienen más temporadas, viene septiembre se ve también que va pintando bien ahorita. Pero realmente nos puede ir mucho mejor si enfocamos nuestras fuerzas a los mercados que nos mantienen durante todo el año que es el corredor económico del norte”, finalizó.