Persiste el fuerte oleaje en las playas de Mazatlán este lunes
Olas por encima de los 1.5 metros de alturas dieron los buenos días al inicio de semana; mientras que las autoridades siguen tomando precauciones con los bañistas
Un fuerte oleaje volvió a registrarse la mañana de este lunes en el puerto de Mazatlán, donde las olas llegaron a alcanzar una máxima de 1.5 y 1.6 metros de altura, según el sitio www.tablademareas.com , por lo que autoridades locales tomaron precauciones con los bañistas.
Tras las lluvias de hace unos días, el oleaje se mantiene intenso debido a la marea alta y a la corriente de los vientos, que este lunes alcanzaron un máximo de 16 kilómetros por hora; además de una humedad promedio de 75 por ciento y una temperatura por arriba de los 32 grados.
El nivel de las olas levantó la curiosidad de los turistas que caminaban por Paseo Olas Altas y Paseo Claussen, quienes se detenían a tomar fotos y contemplar el mar; mientras que uno que otro salía bañado por el salpicón que arrojaban las olas del mar.
Fue entre las 7:00 y las 9:30 horas cuando se pudieron ver olas más potentes en la zona costera, por lo que en las playas se prevenía a los bañistas con banderines de “marea alta” y las recomendaciones de no ingresar al mar con éstas condiciones; pues cabe recordar que se han presentado varios accidentes durante las vacaciones.
Por su parte, los salvavidas del Escuadrón de Rescate Acuático también previnieron a locales y turistas sobre los riesgos de las olas.
Se espera que para este martes el fuerte oleaje se mantenga arriba de los 1.5 metros y con una mínima de 1.0 metros.
Mantienen restricciones en la Carpa Olivera
Por su parte, la Carpa Olivera, ubicada en Olas Altas, estuvo abierta para el público desde las 9:00 horas; sin embargo, los encargados solo permitían a las personas avanzar para tomarse fotos, más no entrar al agua, ya que al sobrepasar las olas la altura de la “alberca”, se tomó la decisión de no tomar riesgos.
Hace unos días la Carpa había estado cerrada también debido al oleaje intenso.
Es por eso que autoridades como CAPTA y Protección Civil tienen un reglamento de normas de uso y acceso para que los bañistas sepan que el lugar estará cerrado conforme las condiciones climatológicas no sean las adecuadas.