Papa Francisco nos deja un testimonio de grandes virtudes: Obispo de Mazatlán

Leticia López
21 abril 2025

El cónclave del Vaticano luego de cumplir con los servicios funerarios del Papa Francisco, tendrá que llamar a la sucesión en los próximos 15 a 20 días para elegir a quien lo suplirá, indicó Mario Espinosa

El pontificado deja un testimonio de virtudes como el primero que rechazó los lujos ante creyentes y no creyentes, resaltó el Obispo Mario Espinosa ante el legado que dejó en vida el Papa Francisco.

“No le gustaban los lujos ni la ostentación ni nada, ni siquiera en la vestimenta litúrgica mucho menos en su manera de vivir de manera más sencilla y por eso quiso vivir en Santa Martha y no en los aposentos del palacio apostólico y comer con la gente de ahí mismo para estar cercano y tener esos gestos, dejándonos un gran legado”, expresó.

En entrevista, Espinosa Contreras, estimó que el cónclave del Vaticano luego de cumplir con los servicios funerarios del Papa Francisco, tendrá que llamar a la sucesión en los próximos 15 a 20 días para elegir a quien lo suplirá.

Recordó que el Papa Francisco o Jorge Bergoglio ingresó muy joven, de 76 años, aún y que no había sido el favorito para suceder a Benedicto XVI, el primer Papa en retirarse voluntariamente en vida marcó un legado de austeridad en la historia de la Iglesia eclesiástica.

En ese entonces, se dirigió como conciliador, con posturas liberal sobre la justicia social, reformista, apelando ante los conservadores como temas sexuales marcando grandes cambios al interior de la Iglesia, hasta sus últimas acciones a favor de la paz del mundo.

Lamentó con profunda pena que luego de haber sufrido una neumonía doble y complicación en los pulmones que ya se le dificultaba el habla y la movilidad, aún y cuando estuvo presente para dar la última bendición a los peregrinos y al mundo, reunidos en la plaza de San Pedro en Roma.

“Nos deja un gran testimonio de virtudes, de manera de ser, de cómo relacionarnos con Dios y las personas, y un gran legado que deja a la humanidad por su gran vida”, reconoció.

Noticia que cuando la conoció, conmocionó de sobremanera al Obispo de la Diócesis de Mazatlán.

“Ayer afortunadamente pudo dar la bendición la última vez la bendición tan importante que se llama la bendición a la ciudad y al mundo, si nos sorprendió la noticia a las 3 de la mañana de que había terminado la vida terrenal a las 7:35”.