PAN pide priorizar seguridad de la población sobre festejos patrios en Sinaloa
La dirigente estatal del partido, Wendy Barajas, lanza llamado a los gobiernos morenistas a no poner en riesgo a la ciudadanía con eventos masivos si no existen condiciones de seguridad, especialmente en Culiacán
MAZATLÁN._ En tiempos en que la violencia e inseguridad imperan en Sinaloa, la dirigente del Partido Acción Nacional en la entidad, Wendy Barajas Cortés, llamó a los gobiernos morenistas a no poner en riesgo la integridad de la ciudadanía con festejos patrios, si no se cuenta con condiciones de seguridad aptas para albergar eventos masivos.
La también regidora del Cabildo en Mazatlán comentó que entiende el sentir de la gente por celebrar la Independencia de México, pero debe ser el gobierno quien decida con sabiduría si estas fiestas van o no, pues lo más importante para ellos debe ser siempre el resguardo de sus habitantes.
“Sabemos que son fechas importantes para los mexicanos y es una conmemoración histórica que siempre celebramos; sin embargo, las condiciones en nuestro estado no son las mejores. Ya es más de un año con esta crisis seria de inseguridad que el gobierno no ha podido o no ha querido atender, y es algo preocupante”, dijo.
“Hay municipios de verdad donde las condiciones no se prestan para fiestas. Entonces, yo lo que pediría a los gobiernos morenistas es que pongan en primer lugar la seguridad de la gente; de verdad, que valoren y no pongan en riesgo a nadie, y por querer negar la realidad o tapar el sol con un dedo, vayan a poner en riesgo la integridad de los ciudadanos”.
Sobre la ceremonia del grito en Culiacán, con la participación del artista Miguel Bosé, la líder del PAN en Sinaloa recalcó que la capital es el epicentro de la violencia desde hace meses, por lo que no deberían pesarle a la autoridad estatal hacer una cancelación cuando saben que no hay garantías de seguridad.
“Sabemos que Culiacán es el epicentro de este problema; entonces te digo, deberían de verdad considerar no poner en riesgo a la población, deberían de considerar realmente porque ellos traen toda la información de si hay o no hay condiciones para realizarlo. Que sea a plena conciencia el riesgo que se corre, y si de verdad hay un riesgo, pues que no lo hagan”, pidió.
“Se han cancelado muchos otros eventos antes, así que no caigamos en eso, porque lo más importante aquí es la gente y es lo que debemos de poner al centro; la gente es lo que nos debe de importar. Si hay municipios donde sí hay condiciones pues que se haga, pero los municipios en donde no los hay, definitivamente se deberían de cancelar”.
En cuanto a Mazatlán, Barajas Cortés señaló que con el antecedente del Carnaval 2025, sí se perciben por lo pronto condiciones para realizar un evento de estas magnitudes, pues además se contará con miles de elementos de seguridad. Sin embargo, también llama a la ciudadanía a que mida la situación y vea si es viable asistir a dichas fiestas.
“Por lo menos yo creo que sí se contiene un poco (con los mil 500 elementos). Ya vimos en Mazatlán que se pudo realizar un Carnaval, cosa que celebramos, cosa que festejamos, porque todos los que somos de Mazatlán, queremos que a Mazatlán siempre le vaya bien. Entonces, es importante que si van a hacer el evento, obviamente se tomen las medidas necesarias”, apuntó.
“El mensaje sería que, de verdad, si van a hacer el evento, tomen las medidas de seguridad pertinentes y si hay algún mínimo que por mínimo o por minúsculo sea de riesgo, pues darse cuenta que no tiene caso arriesgar a la gente. Ya sabemos que los mazatlecos somos súper fiesteros, nos encantan los eventos masivos, los conciertos y eso, pero siempre debemos valorar y priorizar la seguridad de cada uno de nosotros”.