Octava jornada de limpieza ‘Mazatlán te quiero limpio’ llega con fuerza al estero del Infiernillo
Las distintas cuadrillas del Ayuntamiento, Ecología, Jumapam y demás voluntarios, buscaron fomentar en los mazatlecos el cuidado de espacios naturales y su mantenimiento
En busca de concientizar sobre los ciudadanos del medio ambiente y la importancia de mantenerlos aseados, el programa “Mazatlán te quiero limpio” llegó este sábado al estero del Infiernillo para una nueva jornada de limpieza en uno de los lugares donde más se ha reportado contaminación de la ciudadanía.
La octava jornada de recolección de basura estuvo encabezada por la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez y demás funcionarios en distintos puntos de la ciudad. Dicho programa ha recolectado 539 metros cúbicos de desechos en colonias, playas, arroyos y manglares, lo cual representa más de 20 mil costales de basura.
“En esta ocasión volvemos otra vez a limpiar manglares aquí en el Estero del Infiernillo. Ya hemos venido varias veces con el equipo de Ecología y con otras asociaciones a lo largo de lo que llevamos en esta administración, pues además de esta campaña, también tenemos un programa que se llama ‘Cuidemos los manglares’”, explicó Palacios Domínguez.
“Este es un ecosistema que hay que cuidar, que hay que proteger, pero sobre todo y muy importante, crear conciencia de no arrojar basura a nuestros manglares. Entonces, tristemente podemos ver el día de hoy que pues hay muchos desechos ahí en los manglares. Hay muebles, hay aparatos electrodomésticos y otras cosas que arrojan a nuestros manglares y que genera mucha contaminación en el agua; lo que está afectando a las especies que ahí habitan”.
Cabe recordar que anteriormente los vecinos de la colonia Independencia habían reportado un constante contaminación en las laterales del puente Río Piaxtla, de donde emanan fuentes olores que no permiten una vida tranquila a los vecinos; así como la llegada de más desechos arrastrados por la corriente del arroyo Jabalines.
Durante la actividad, la directora de Ecología y Medio Ambiente, Monserrat Cortés se encargó de dividir a los voluntarios en cinco equipos que se dieron a la tarea de limpiar el área y librarla de residuos; entre los que se encontraron plástico, ropa vieja, unicel, partes de aparatos eléctricos y más bolsas de más desperdicios.
El programa “Mazatlán te quiero limpio” también se realizó en otros cuatro puntos específicos como Playa Pinitos, Bosques del Arroyo, Pradera Dorada 5 y el canal de la colonia López Mateos. En tanto, el número de voluntarios que acudió a la actividad fue de más de 400 personas entre para municipales, Sedena, Marina y Guardia Nacional.