‘Nos hemos convertido en fichas de búsqueda en vida’: familiares de desaparecidos en Mazatlán
Con pancartas y consignas, decenas de personas recorrieron el malecón este sábado para visibilizar la falta de avances en las investigaciones y la creciente cifra de casos
MAZATLÁN._ El dolor compartido una vez más se hizo presente en el malecón de Mazatlán, donde decenas de familias se congregaron este sábado con pancartas y entonaron consignas para exigir justicia por las víctimas de desaparición en el puerto.
Los manifestantes recorrieron el paseo costero desde las Letras de Mazatlán hasta el Monumento al Pescador, convirtiéndolo en un espacio de denuncia y memoria.
Desde hace poco más de un año, el puerto ha vivido un incremento considerable en el caso de desapariciones, fenómeno que ha dejado rastro de incertidumbre en decenas de hogares y que, a decir de sus familiares, no hay respuestas por parte de las instituciones encargadas de investigar.
Durante la marcha, Nadia Margarita Berrelleza, hermana de María Cecilia Berrelleza, quien desapareció en julio pasado, tomó la voz para expresar el sentir de quienes enfrentan la angustia de no tener noticias de sus seres queridos, falta de avances y la aparición de nuevos casos.
“Somos muchas familias que tenemos el mismo problema, nos estamos uniendo y la intención es hacer esto más visible. Que la gente nos conozca y que se solidarice con nosotros”, comentó.
“Ya no somos una persona más, nos hemos convertido en una ficha de búsqueda en vida y es importante que la sociedad lo entienda, no queremos un problema, queremos una solución”.
Nadia Margarita expresó que a pesar de que los familiares buscan acercarse a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para conocer avances de las investigaciones, lo que encuentran es frustración, ya que al mismo tiempo que esperan respuestas, los casos se siguen multiplicando.
“Vamos a pedir información y desgraciadamente cada día hay más desaparecidos. Eso no es normal, nosotros no venimos a ofender ni a minimizar el trabajo de la Fiscalía, pero necesitamos resultados”, dijo.
“Si aunque fuera uno de los que estamos aquí aparecieran cada semana, créanme que habría menos manifestaciones. Sin embargo, es al revés, cada vez somos más”.
A lo largo del malecón de Mazatlán, las consignas volvieron a resonar con fuerza por parte de familias incompletas, que exigen justicia y respuestas por parte de las autoridades.
El contingente reiteró que su lucha no busca confrontación, sino soluciones efectivas y voluntad real por parte de las autoridades para atender un problema que se ha agudizado en Mazatlán en los últimos meses.
Las familias expresaron que seguirán saliendo a las calles a manifestarse las veces que sean necesarias hasta que existan resultados tangibles, ya que consideran que el mantenerse visibles es la única forma de evitar que la indiferencia apague sus voces y les quite la esperanza de que su familiar regrese a casa.