Negociará Juan Carlos Patrón con ejidatarios y comuneros de la ruta donde pasará el Tren Mazatlán-Los Mochis
El ex diputado, tras ser nombrado Procurador Agrario, anunció acotar la corrupción y colocar en primer lugar de ordenamiento y atención a Sinaloa
Tras ser nombrado este miércoles como el nuevo Procurador Agrario en Sinaloa, el ex diputado Juan Carlos Patrón adelantó le tocará negociar con ejidatarios y comuneros de la ruta por donde pasará el nuevo Tren de pasajeros Mazatlán-Los Mochis.
Tras recibir el nombramiento, adelantó: “Viene un trabajo importante de la construcción de la ruta del tren Mazatlán-Los Mochis y vamos a tener que meternos en proceso de revisión, negociación e indemnización a los núcleos agrarios por donde irá pasando la ruta del tren que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum y que nos tocará entrarle iniciando el 2026”.
Asumiendo la representación en Sinaloa el próximo jueves, anticipó en entrevista para Datemex que a quien cometa algún acto de corrupción inmediatamente será sujeto de perdida de confianza y retirado de la dependencia.
“Así me comprometí con las autoridades de la Procuraduría nacional de llevarlo al primer lugar operativamente y sobre todo con cero corrupción. La corrupción a partir de este momento, si es que existía no me consta, pero quien cometa algún acto de corrupción inmediatamente será sujeto de perdida de confianza y retirado de la dependencia. Esa es la indicación que traigo de no tolerar ningún acto de corrupción será tolerado ni solapado”.
Detalló que se comprometió a llevar a Sinaloa al primer lugar del sexto que actualmente ocupa en resultados operativos, gestiones y en atención.
Y es que en datos, cifró que Sinaloa está compuesto por mil 315 núcleos agrarios, de los cuales mil 224 son ejidos y 91 comunidades, representando la propiedad social del 62.2 del régimen de propiedad social, el equivalente a 3.77 millones de hectáreas de un total de superficie de 5.7 millones de hectáreas.
El recién nombrado funcionario, midió de ese tamaño el reto que asume para atender gratuitamente y acercar los servicios a los ejidos y comunidades a lo largo y ancho de toda la entidad.
“Entonces mi encomienda es clara, es convertir la Procuraduría Agraria en una dependencia territorial que nos permita llevar todos los servicios recalcando que todos son de manera gratuita y nadie absolutamente nadie debe cobrar por alguna gestión que se lleve a cabo a través de la Procuraduría Agraria”.
De acuerdo con su primera gira, citó que iniciará en el municipio de Escuinapa, dónde tomará protesta a los integrantes de los núcleos agrarios de la zona que formarán el Centro de atención agraria número 12 de una meta para formalizar 32 por todo el estado, durante septiembre a diciembre del 2025.
Patrón agradeció la confianza por darle la nueva encomienda, a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, al Procurador Agrario Víctor Suárez y al Diputado Alfonso Ramírez Cuellar.
Juan Carlos Patrón de militancia morenista, se le vio muy cercano a la senadora Imelda Castro en sus giras realizadas por el sur del estado, tras haber pedido licencia como diputado local de la actual legislatura.