Mazatlán celebra a lo grande el Día de la Música con escenarios en el Centro Histórico
La Plazuela Machado fue sede de la ceremonia de inauguración, en una noche que reunió a familias, turistas y artistas locales con diversos géneros musicales
MAZATLÁN._ Una noche llena de emoción fue la que hizo vibrar el corazón del Centro Histórico al ritmo de distintos acordes este sábado, llenando de alegría cada uno de sus rincones durante la ceremonia de inauguración del Día de la Música, que tuvo lugar en la Plazuela Machado.
En una velada que fiel a su tradición reunió a familias enteras, visitantes locales y turistas, se celebró uno de los lenguajes universales más aceptados por la sociedad, como lo es la música.
Durante la ceremonia, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez compartió un mensaje en el que destacó el valor de la música y el papel que juega para definir la identidad de Mazatlán.
“Es un enorme gusto darles la bienvenida a esta fiesta que tanto queremos como lo es el Día de la Música. Estamos en el corazón del Centro Histórico en esta Plazuela Machado, la cual está llena de vida e historia, celebrando una de las tradiciones modernas más alegres de Mazatlán”, comentó.
“Estamos en un puerto que hoy vuelve a llenarse de música con más fuerza que nunca reunidos para disfrutar lo que sabemos hacer muy bien compartir, disfrutar y sentirnos orgullosos de nuestra ciudad”.
Una de las celebraciones que ha logrado consolidarse como una cita cultural, apreciada por los mazatlecos, cumplió este año su edición número 22 al ritmo de los distintos géneros musicales, que les estuvieron rodeando.
Durante la ceremonia de inauguración, acompañaron a Palacios Domínguez, la subsecretaria de Planeación e Inversión de la Secretaría de Turismo, Celia Jáuregui; así como la ingeniera Carmen Alicia Salazar Reyes en representación de Grupo Hersa, empresa patrocinadora del evento; y la Reina Infantil Ángela Salazar Iñiguez.
Este tradicional evento se desplegó a lo largo de cuatro escenarios ubicados en distintos puntos estratégicos del Centro Histórico prometiendo una experiencia diversa para todos los gustos.
Desde música clásica y contemporánea en la Plazuela Machado, así como ritmos tradicionales en el escenario del Museo de Arte, una dosis de música regional en El Venadito y la energía juvenil, con sonidos alternativos, en Olas Altas, con rock y fusión.
De esta forma, el Día de la Música sigue siendo un espejo, donde el puerto se muestra vibrante y animado por el pulso creativo de todos sus artistas desplegados en distintos géneros musicales.
La celebración continuó a lo largo de la noche, transformando las distintas calles del Centro Histórico en corredores culturales y escenarios, donde el baile y la música se convirtieron en los principales puntos de encuentro.
Uno de los escenarios que más concurrencia registró durante esta velada, fue el ubicado en el Paseo Olas Altas cientos de jóvenes se dieron cita para escuchar las distintas propuestas musicales de los talentos mazatlecos y fueron cautivados con el cierre musical del cantante Toño Lizárraga.