Llevan a cabo tercera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil en Mazatlán

Carlos Robles
21 mayo 2025

Quienes resulten ganadores participarán en la fase estatal en la evaluación del conocimiento adquirido

Con la esperanza de poder obtener la mejor calificación, estudiantes del Sector 10 de Educación Primaria Federal participaron en la tercera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025, que tuvo lugar en la primaria Leandro Valle, de Mazatlán.

Fueron un total de 12 las niñas y niños de Mazatlán y Concordia quienes realizaron esta evaluación perteneciente al sexto grado de nivel primaria, con el afán de ganarse su lugar en la etapa estatal de este certamen académico.

Rosa María Aragón Salazar, jefa del Sector 10 de Educación Primaria Federal, consideró que este tipo de eventos vienen a reconocer el esfuerzo, dedicación y aprendizaje de los alumnos en su paso por la educación primaria.

“Consiste en reconocer los aprendizajes obtenidos por los alumnos, que logran a través de su estancia por la educación primaria. Reconocer el esfuerzo, la dedicación y el entusiasmo que ponen en sus estudios”, dijo.

“Es un concurso netamente académico, considerando todos los temas vistos a lo largo del ciclo escolar en donde los profesores tienen el compromiso de enseñar de la mejor manera posible”, añadió.

Aragón Salazar destacó que la evaluación está compuesta por entre 50 y 60 preguntas, abarcando los cuatro campos formativos que conforman los contenidos fundamentales del nivel primario.

Estos campos formativos son Lenguaje y Comunicación (donde se aborda la comprensión lectora, lenguaje escrito, ortografía, gramática y análisis de textos) Pensamiento Matemático (aritmética, geometría, medición y razonamiento lógico), Conocimiento Científico y Social (ciencias naturales, historia y geografía), así como Formación Cívica y Ética (valores, principios éticos, derechos y deberes, responsabilidad social y cuidado del entorno.

La maestra señaló que los alumnos participantes provienen de distintas comunidades de Concordia como Santa Lucía, El Guajote, La Guayanera y su cabecera municipal.

Por parte de Mazatlán, participan estudiantes de escuelas como el Instituto Cultural de Occidente, Colegio Remington, Escuela Primaria Niños Héroes y el Instituto Mazatlán.

La jefa del Sector 10 resaltó la importancia de que este evento no solamente sirve para reconocer a los alumnos, sino que también el trabajo de los docentes, directivos y supervisores escolares.

“Aquí no sólo gana el niño, también el maestro, porque queda reflejado su trabajo en el salón de clases. Todos somos un equipo de apoyo hacia los profesores”.

Aragón Salazar finalizó dando a conocer que será en los próximos días cuando se dé a conocer quienes serán los alumnos que se estarán ganando su pase a la fase estatal, para la cual aún no se han confirmado ni fecha ni sede oficial.