Llega la pitahaya saludable y de temporada a los cruceros de Mazatlán

Leticia López
12 septiembre 2025

La llamada fruta del dragón, que ya está a la venta en el puerto, no solo endulza el paladar, también aporta a la digestión, el corazón y el control de peso, entre otros beneficios

La pitaya no solo es rica en sabor, colorida en apariencia y accesible en precio, sino que ayuda a la salud digestiva gracias a su fibra, y es una buena fuente de antioxidantes que combaten el daño celular.

Para Omar Rojas, vendedor de frutas, la pitahaya es muy solicitada por sus aportes a la salud y sabor, y ya la tiene a la venta en su puesto ubicado en el crucero de la avenida Múnich, Colosio y Juan Pablo II.

A la fruta le llamó afrodisiaca y la comparó en su forma de madurar al plátano y por lo blando de su interior.

“Ya la tenemos a la venta, la gente la pide como la fruta del dragón y es muy dulce y dicen que es afrodisiaca y nos la piden mucho”, expresó.

Hay dos tipos de pitahaya, la rosa y blanca, y llegan a ser muy dulces, presumió; el kilogramo cuesta 80 pesos y son cuatro piezas, resaltó.

De acuerdo con su aporte benéfico, esta fruta también puede ser útil para el control de peso por su bajo contenido calórico y alto nivel de agua; mejora la absorción del hierro para prevenir la anemia; y sus semillas contienen omega 3, que contribuye a la salud del corazón y el cerebro, además de huesos y articulaciones.

La fibra y los antioxidantes presentes en la pitahaya ayudan a regular los niveles de azúcar, lo que es útil para personas con prediabetes y diabetes tipo 2.

Este cultivo se siembra en algunos sitios de Sinaloa, desde donde, señaló Omar, le surten la fruta.