Llega a Mazatlán el buque chino BYD Changzhou

Leticia López
19 junio 2025

La embarcación tiene su primer arribo a México en el puerto sinaloense

Mazatlán es el primer puerto de México dónde desembarca el buque chino BYD Changzhou.

Se trata de uno de los cuatro buques propiedad de la empresa automotriz BYD, que ha llegado por primera vez a Mazatlán desembarcando 2 mil unidades en menos de 24 horas.

El buque BYD Changzhou, con una eslora de 200 metros, manga de 38 metros y un calado de ocho metros, tuvo su primer desembarque en el puerto de Mazatlán.

La Terminal Marítima de Mazatlán, el operador de la terminal de usos múltiples que se ha convertido en un punto de referencia para el transporte marítimo automotriz en el Pacífico mexicano, fue quien recibió al buque chino.

“La llegada del buque refuerza la posición estratégica de Mazatlán en las cadenas logísticas del sector automotriz, apoyando la transición hacia tecnologías limpias y soluciones de movilidad sustentable”, indicó Mauricio Ortiz, director general de TMAZ.

La automotriz china importó al País 5 mil 500 unidades con ayuda de su propia flota de cuatro buques Ro-Ro, que les reduce 40 por ciento de costos operativos en traslados.

De enero a mayo de este año, TMAZ suma 73 mil 686 unidades transportadas de diferentes automotrices, en su mayoría en servicios de importación (73 mil 186), cifra con un ligero descenso de 5.8 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado, según la estadística de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina.

Estas unidades que ha importado BYD a México abastecen a las 50 concesionarias con las que cuenta en el País, como la de Mazatlán que recién abrió sus puertas.

El año pasado, BYD logró vender 40 mil vehículos eléctricos e híbridos en México, y para este año se ha propuesto duplicar esta cifra, alcanzando las 80 mil unidades comercializadas.

El segundo puerto que visitó el buque de BYD fue el de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, con 3 mil 503 unidades.

La automotriz china comenzó a utilizar en 2024 buques Ro-Ro para satisfacer su demanda literalmente donde sea.

En el corto plazo su plan es aumentar a nueve los barcos, que ahora opera para sumar una capacidad estática-flotante de 67 mil automóviles.