Llaman ambientalistas a que autoridades continúen labor de retirar invasiones del estero del Infiernillo, en Mazatlán

Alexis García
07 julio 2025

Sofía Trejo, líder de MazConCiencia, dijo que los pescadores le han comentando como los invasores solo se movieron de lugar y siguen habitando el manglar

MAZATLÁN._ Después de que Protección Civil Municipal retirara varias invasiones ubicadas en el manglar del estero del Infiernillo, Sofía Trejo, líder del grupo ambiental MazConCiencia, hizo un llamado a que las autoridades continúen haciendo este tipo de acciones; pues aún quedan muchos invasores en la zona.

Señaló que los mismos pescadores del estero le han hecho saber sobre el hallazgo de residuos y desechos en el manglar, por lo que deja ver que las invasiones solo se mudaron de lugar y siguen generando contaminación para el ecosistema, el cual no deja de ser una zona protegida por Profepa.

“Mira, es lo que nos estaban diciendo los pescadores aquí; de hecho están un poco molestos porque dicen que tienen residuos y desechos generados por ellos (gente de invasiones). Entonces, sí celebro que se haya implementado esa estrategia por el Gobierno Municipal de quitar esas invasiones, pero también hay que ver estas cuestiones”, mencionó Trejo Lemus.

“Es una afectación constante, quitaron esos invasores, pero ahora se cambiaron de lugar y ahí están. Entonces hacemos un llamado a nuestras autoridades a seguirle. Si ya empezaron, pues adelante, a proteger lo poco que nos queda de manglar”.

Indicó que el problema de las invasiones en el estero del Infiernillo viene desde hace mucho tiempo atrás, ya que a esas viviendas terminan por colocarles servicios públicos como agua y luz. Incluso se les llegan a dar las escrituras para que legalmente se hagan con el terreno. Sin embargo, la protección ambiental es en lo último que piensan durante esos casos.

Sobre el grave problema que han generado la tala y relleno del manglar, Sofía mencionó que se deben destacar las cosas positivas que da el medio ambiente y los recursos naturales; esto para crear conciencia y que tanto ciudadanos como autoridades eviten el daño a éstos ecosistemas.

“Como te digo, es una afectación a todas las especies que cohabitamos aquí en Mazatlán. Los manglares tienen una importancia enorme ambientalmente, son reguladores de temperatura, absorben el carbono; de hecho se dice que absorben tres veces más que un árbol el bióxido de carbono y aparte es una especie protegida. Entonces, hay que mantener esa la legislación necesaria para conservarlos y cuidarlos”.