Lanzan actividades para conmemorar a la comunidad LGBT en Mazatlán

Carlos Robles
11 junio 2025

El objetivo de estas actividades es dar visibilidad a la población LGBT+ desde los distintos espacios de la sociedad, pero sobre todo de los ámbitos educativos, indicó Israel Tavera Posadas

MAZATLÁN._ Con el objetivo de fomentar la reflexión, el diálogo y la inclusión, se llevarán a cabo una serie de actividades a cargo de la Coordinación Municipal de Atención a la Comunidad LGBT+ en Mazatlán, como parte de la conmemoración del mes del orgullo LGBT+.

Así lo dio a conocer el titular de esta dependencia, Israel Tavera Posadas, el cual destacó que el objetivo de estas actividades es dar visibilidad a la población LGBT+ desde los distintos espacios de la sociedad, pero sobre todo de los ámbitos educativos.

Tavera Posadas señaló cómo el sector educativo podría servir para reforzar la necesidad de qué instituciones como las universidades, asuman un papel más activo en la promoción de la diversidad y el respeto.

“Es importante que las universidades también se enfoquen en este tipo de acciones que dan visibilidad a toda la población LGBT+ y que también haya ese respaldo continuo en todos los sectores de nuestro pueblo”, comentó. Entre las actividades que ya se encuentran confirmadas, destaca el panel titulado ‘Desde la Zona del No Ser: Cuerpos, Deseo y Resistencias LGBT’, que se estará llevando a cabo el día 24 de junio en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Así mismo, se tienen programada una participación en la Universidad politécnica de Sinaloa para el día 27 de junio, en la cual se llevarán a cabo actividades que refuercen los valores de inclusión y respeto a la diversidad sexual y el género.

De esta forma, el titular de esta coordinación señaló que este tipo de espacios tienen como principal propósito, el entablar diálogo sobre las experiencias y luchas de la comunidad GBT+ desde una perspectiva más crítica y académica.

Finalmente, Tavera Posadas, puntualizó, que, aunque junio concentra un gran número de actividades por su tono conmemorativo, el compromiso con la visibilidad de la diversidad, debe mantenerse a lo largo del año y no solamente durante un mes.

“ Este mes se satura demasiado con muchas actividades o invitaciones para hablar del orgullo LGBT pero hay que recordarles que pues la visibilización es todo el año”.

“No nada más en una fecha específica que también las empresas se suman a este mes del orgullo pero no debemos olvidar que vivimos, consumimos e interactuamos todo el año”, puntualizó.