Jóvenes mazatlecos triunfan en Concurso ExpoCiencias Nacional y ganan boleto para ir al evento continental en Chile

Alexis García
09 junio 2025

Su proyecto ‘Cre-C Segur@’, un programa educativo para prevenir accidentes en niños de preescolar, los ha llevado a romper barreras y poner el nombre de Mazatlán en lo más alto

Impulsados por su gran ingenio, inteligencia y talento, los jóvenes Estrella Yarethzy Beltrán Medina y Jesús Alexis Orozco Rivera, ambos estudiantes del Conalep plantel Mazatlán Extensión III, representarán a México en el Concurso ExpoCiencias Latinoamérica 2025, a celebrarse en Chile el próximo mes de octubre.

Gracias a su proyecto “Cre-C Segur@”, un programa educativo para prevenir accidentes en niños en edad preescolar, los mazatlecos han podido imponerse en el Evento ExpoCiencias Sinaloa 2024, así como en la justa ExpoCiencias Nacional Tabasco 2024, que se llevó a cabo en diciembre pasado.

Dichos logros, apoyados por padres de familia, maestros y asesores de Conalep, los han llevado a ganarse una Acreditación a ExpoCiencias Latinoamérica; el cual se sumará a las grandes experiencias que ambos jóvenes han conseguido a lo largo de un año con su innovadora idea.

”Nuestra experiencia fue muy bonita, nosotros participamos en la Exposiencia Nacional en Tabasco 2024 y nos fue muy bien, obtuvimos una acreditación a Chile, nuestro proyecto se llama ‘Cre-C Segur@’ y es un programa para prevenir accidentes, esto en niños de etapa de edad preescolar”, contó Beltrán Medina.

”Este software tiene muchas ventajas, es una guía para el maestro y una lista de actividades para el alumno que son juegos y entre otras cosas más; tiene muchas herramientas y muchas ventajas, una de ellas es que se puede descargar en cualquier tipo de dispositivo, se puede utilizar en cualquier parte del mundo. Su programación es muy básica en HTML5 lo cual lo hace muy descargable para cualquier tipo de dispositivo; se puede transportar en cualquier tipo de cosas como se haría en modo USB”, explicó Orozco Rivera.

Explican que la motivación para impulsar está idea fue asegurar el bienestar de los niños más pequeños, ya que hasta ahora no se ha desarrollado algún programa que apoye a padres y maestros en casos de accidentes. Es por eso que se irá mejorando de cara a presentar un mejor trabajo próximamente en Chile.

”Este proyecto surgió hacia la problemática, porque sabemos que los niños son muy curiosos y en realidad no hay ningún programa que hable referente a ello. El último que se hizo se realizó en el año 2000 y no hay información sobre accidentes en niños ni lo que pasa a diario; así que ante esta problemática nosotros nos vimos en la necesidad en compañía de nuestros asesores de crear este programa”, dijo Estrella Beltrán.

Sobre su experiencia viajando y conociendo lugares nuevos, los jóvenes expresan que es un orgullo representar a Conalep y a Mazatlán por el país, pues también se enfrentaron a otros proyectos tecnológicos e innovadores de otras mentes brillantes como las suyas.

”Lo mejor fue el ver nuevas cosas de aquí porque son otras costumbres allá; ver el vestuario que utilizan allá es muy diferente al de aquí, y por la música también, la verdad, la música es la que más se me quedó grabada a mí”, señaló Alexis Orozco.

”Esta experiencia para nosotros fue muy bonita porque representar a Mazatlán en ExpoCiencias Tabasco fue muy bueno. Nos llevamos una gran experiencia al participar y ganar una acreditación, así que nos quedó muy gran aprendizaje”, indicó Estrella.

Los alumnos de segundo año de preparatoria, representan a los salones 410 (Estrella) y 408 (Alexis) de Conalep 3; una institución por lo cual se dicen respaldados en todo momento con oportunidades para viajar y poder competir en eventos de talla nacional y ahora internacional.

”Por parte de Conalep siempre hemos tenido mucho apoyo, nuestra prepa nos ayuda demasiado y creemos que siempre hay un buen proyecto, ya la escuela es la que te apoya y a nosotros nos ha apoyado demasiado”. Estamos agradecidos con nuestros profesores, nuestro director y todo personal administrativo porque es una gran prepa”, comentó Estrella.

Llaman a que jóvenes no dejen de soñar para lograr grandes cosas

Mientras que Jesús Alexis quiere estudiar en la Marina Armada de México, Estrella Yarethzy buscará estudiar la carrera en Psicología, así como una licenciatura en Educación.

Por ende, ambos jóvenes hacen un llamado a sus compañeros y otros estudiantes mazatecos, a no rendirse y luchar siempre para cumplir los objetivos que se propongan.

”El mensaje que yo les puedo dar a los jóvenes es que se animen, que si tienen una idea la hagan, siempre es bonito participar, siempre es bonito adquirir nuevas experiencias y más que representar a tu plantel, a tu municipio, es un orgullo”, expresó Estrella.

”De parte mía sería; bueno yo lo utilizo mucho el que decir, nunca digo no puedo, siempre digo sí puedo, sí puedo y lo hago, ese es mi mensaje, nunca digan no puedo”, cerró Alexis.